El Grupo de Investigación en Atención Primaria de la Salud de Porto Alegre, GP.APS de la Red de Investigación en Atención Primaria de la Salud de Brasil ha publicado este documento marco que se encuentra dentro e la actividad¨ Calificación de los Recursos Humanos necesarios para la prestación de servicios en sistemas de salud organizados en torno a la APS¨dentro del Programa Eurosocial Salud que sistematiza los conocimientos, información y experiencias permitiendo conocer la situación actual y el estado del arte en la problemática de la formación de los recursos humanos adecuados para la actuación en sistemas de salud organizados alrededor de la APS en la región, a partir de la revisión de literatura internacional y del análisis documental. El documento aborda la formación del personal médico, licenciados en enfermería –incluyendo matronas- y agentes comunitarios de salud en América Latina, contemplando tanto los niveles de grado y posgrado como el desarrollo profesional contínuo.
Las residencias médicas en America Latina
La Organización Panamericana de la Salud ha publicado este informe dentro de la serie No. 5 ¨La renovación de la atención primaria de salud en las Américas¨que trata de las residencias médicas en el contexto de las políticas de recursos humanos de salud y de la renovación de la atención primaria de salud.
Los sistemas de salud de los países descansan en buena parte en los especialistas y en los médicos residentes, y los ministerios de salud invierten una suma de dinero importante anualmente para cubrir las plazas de los residentes, ya que este es el ámbito desde donde surgen las nuevas generaciones de especialistas.
El presente estudio muestra información cuantitativa y cualitativa de 14 países de América Latina sobre los sistemas y mecanismos de planificación, gestión y formación de los futuros especialistas, además de observaciones puntuales de los encargados de los ministerios de salud y educación acerca de la situación compleja de los sistemas de residencias médicas.
Las conclusiones evidencian la necesidad de reorientar las políticas de recursos humanos en salud, y de la formación de especialistas en particular, ampliando las fronteras de las especialidades básicas y especialmente de la Medicina Familiar.
Con recursos humanos especializados en áreas básicas y de alta calidad, los países podrán garantizar la cobertura universal a los sistemas de salud a través de la estrategia de Atención Primaria de la Salud (APS) y de los sistemas integrados de servicios de salud (RISS).
Manual publicado por la Organización Mundial de la Salud que ofrece a los gestores sanitarios, los investigadores y los responsables de políticas del sector de la salud una referencia integral, normalizada y fácil de usar para el seguimiento y la evaluación de los recursos humanos para la salud. Combina un marco analítico con opciones estratégicas para mejorar la información y la base de pruebas científicas sobre la fuerza laboral sanitaria, y con experiencias de los países que ponen de relieve los enfoques que han resultado eficaces.
Filed under Manuales, Organización Mundial de la Salud, Políticas de salud, Recursos humanos, Salud Pública by on . Comment.
Observatorio de Talento Humano en Salud. Documentos y Publicaciones
El Observatorio de Talento Humano en Salud de Colombia es una instancia de ámbito nacional y territorial que se dedica a la generación, análisis y difusión del conocimiento y la información necesaria para la formulación e implementación de políticas en materia de recursos humanos en salud. Por tal motivo se presenta una serie de documentos y publicaciones a texto completo que esta institución ha establecido sobre el tema.
Filed under Políticas de salud, Recursos humanos by on . Comment.
OPAS. Políticas de recursos humanos em saúde. Publicações
La oficina de la Organización Panamericana de la Salud en Brasil ha publicado esta serie de documentos a texto completo relacionados con las políticas establecidas con los temas de trabajo y educación en el sector salud. Idioma portugués
Filed under Organización Panamericana de la Salud, Políticas de salud, Recursos humanos by on . Comment.
Global Atlas of the Health Workforce
Hay una creciente necesidad por la información de alta calidad sobre los recursos humanos en los sistemas de salud para informar la decisión tomada para las políticas y programas a los niveles nacionales e internacional. El Departamento de Recursos Humanos para la Salud de la OMS ha estado coleccionando y compilando datos cruzados xomparables nacionalmente sobre los trabajadores de la salud en todos lo estados miembros de la organización. Los datos disponibles en el Atlas Mundial de la Fuerza de Trabajo en Salud es el resultado principal de este esfuerzo, en el cual se brindan cifras estadísticas relacionadas a este tema con diferentes categorías y tópicos, por área geográfica o países y en un período de años determinados. Idioma inglés
Filed under Atlas, Estadísticas de salud, Fuerza de trabajo, Indicadores de salud, Obras de referencia, Recursos humanos, Salud Pública by on . Comment.
Observatorio de Recursos Humanos en las Reformas Sectoriales en Salud. Publicaciones
El Observatorio de Recursos Humanos en las Reformas Sectoriales en Salud es una red de información que monitorea los problemas y soluciones relacionados al personal de salud en la Región de las Américas. Las publicaciones del Observatorio son parte, tanto de la Serie Desarrollo de Recursos Humanos como de la Iniciativa de Reforma de Sector Salud. Será una colección orientada a difundir de manera amplia los aportes de las instituciones, grupos y expertos que participan en esta Iniciativa.
Filed under Folletos, Fuerza de trabajo, Indicadores de salud, Recursos humanos, Salud Pública by on . Comment.
El Observatorio de Recursos Humanos en las Reformas Sectoriales en Salud es una red de información que monitorea los problemas y soluciones relacionados al personal de salud en la Región de las Américas. Se relacionan algunos documentos por países que muestran la situación de los recursos humanos en salud disponibles.
Filed under Fuerza de trabajo, Indicadores de salud, Recursos humanos, Reportes, Salud Pública by on . Comment.
El Observatorio sobre los Recursos Humanos de Salud en la Región del Mediterraneo Oriental ha publicado hojas informativas en forma de tablas y gráficos sobre las fuerzas de trabajo disponibles a nivel de la región y por países. El Observatorio pone a disposicón otros documentos informativos de interés sobre el tema. Idioma inglés
Filed under Fuerza de trabajo, Hojas informativas, Indicadores de salud, Recursos humanos, Salud Pública, Tablas y Gráficos by on . Comment.