PHM Society. Conference and Workshop Proceedings
Actas de eventos relizados por la Sociedad para el Pronóstico y la Gestión en Salud. Idioma: inglés
PHM Society. Conference and Workshop Proceedings
Actas de eventos relizados por la Sociedad para el Pronóstico y la Gestión en Salud. Idioma: inglés
Filed under Actas, Conferencias, Congresos, Salud Pública, Sistemas de salud, Sociedades by on .
International Journal of Prognostics and Health Management
Revista a texto completo y arbitrada que es la principal revista en línea relacionadacon la investigación multidisciplinaria sobre pronóstico, diagnóstico y gestión del sistema sanitario. IJPHM es el archivo de la Sociedad de Gestión de Salud, y tiene los objetivos siguientes:
Idioma: inglés
Filed under Administración de salud, Revistas, Salud Pública, Sistemas de salud by on .
Accidentes infantiles: tipología, causas y recomendaciones para la prevención
La Escuela Andaluza de Salud Pública ha publicado este documento relacionado con los accidentes infantiles. Los accidentes infantiles representan un importante problema de salud pública. Según Unicef, más de 20.000 menores entre 1 y 14 años mueren cada año por accidente en los países más ricos del mundo.Es un problema bastante relevante y con una incipiente toma de conciencia por parte de la sociedad, que ha hecho que se pase de la concepción del accidente como una consecuencia producto del azar a pensarse que la mayoría de estos accidentes se pueden prevenir
Filed under Accidentes, Clasificaciones, Escuelas, Infancia, Pediatría, Prevención, Recomendaciones, Salud Pública by on .
Oreste Capelli. Primary Care at a Glance – Hot Topics and New Insights. InTech, April 27, 2012
Libro a texto completo de la editorial Intech. “Tanto entre los científicos y profesionales clínicos, algunos confian más fácil en explicaciones triviales, mientras que otros nunca dejan de buscar respuestas”. Con estas palabras sorprendentes, Augusto Murri, un maestro italiano en medicina clínica, nos recuerda que la práctica médica debe ser un viaje continuo hacia el conocimiento y la calidad de la atención. El libro reúne las contribuciones de más de 50 autores de muchos países, de todo el mundo, desde Europa a África, de Asia a Australia, de Norte a Sur América. Diferentes culturas se presentan juntas, desde aquellas con tecnologías avanzadas a los de espiritualidad intangible, pero todas están conectadas por cinco atributos profesionales, que en 1978 el Instituto de Medicina (IOM) declaró como elementos esenciales de buena practica la atención primaria: accesibilidad, amplitud, coordinación, continuidad y rendición de cuentas. El contenido del libro está organizado según estos 5 atributos, para dar al lector un panorama internacional de temas importantes y nuevas perspectivas en la atención primaria de todo el mundo. Idioma: inglés
Filed under Atención primaria, Libros, Salud Pública by on .
Michael G. Tyshenko.The Continuum of Health Risk Assessments. InTech, May 16, 2012
Libro a texto completo de la editorial Intech. Este libro presenta una colección las evaluaciones de riesgo de salud para riesgos conocidos y emergentes que abarcan una continuidad. Estudios de casos de riesgos de salud existentes incluyen el uso de drogas psicoactivas en conductores de camiones de entrega y evaluación de riesgo accidental de reutilización de jeringa sanitarias. Estudios de caso para riesgos emergentes incluyen medidas de precaución para garantizar el abastecimiento de sangre; deposición de nanopartículas en el pulmón; y las cuestiones epistémicas que rodean genéticamente la modificación las evaluaciones de riesgo del organismo. La sección final del libro se ocupa de promover análisis de evaluación de riesgo de salud a través de un lente de post-genómica y ofrece estudios de casos sobre genómica personalizada, análisis de datos nuevos y mejorar en silico modelos para la evaluación del riesgo. Estos estudios de caso proporcionan mucha información sobre la evolución constante de las evaluaciones de riesgo de salud. Idioma: inglés
Filed under Evaluación, Factores de riesgo, Libros, Salud Pública by on .
Servicio Murciano de Salud. Legislación sanitaria. Clasificación de leyes por voces
El sitio del Servicio Murciano de Salud ha publicado una serie de legislaciones sanitarias que han sido clasificadas por temáticas.
Filed under Legislación sanitaria, Salud Pública by on .
Indian Journal of Community Health
Revista a texto completo y arbitrada de la Indian Association of Preventive and Social Medicine Uttar Pradesh & Uttarakhand (IAPSMUPUK) State Chapter que ofrece una vía para los científicos médicos para la publicación de trabajos de investigación originales con el fin de facilitar el uso de la investigación para la acción de salud pública.
El alcance de la revista es amplia. Se invita a artículos originales de investigación a la salud pública, atención primaria de salud, epidemiología, administración sanitaria, los sistemas de salud, economía de la salud, promoción de la salud, nutrición y salud pública, las enfermedades transmisibles y no transmisibles, salud materna e infantil, salud ocupacional y ambiental, social y la medicina preventiva que tienen potencial para promover la acción basada en la evidencia de la salud pública. La revista también incluye editoriales, comentarios, puntos de vista, el estado del arte, resúmenes de investigación, políticas y prácticas, informes de campo, los clásicos de la salud pública, cartas al editor y comentarios de libros. Idioma: inglés
Filed under Medicina comunitaria, Medicina preventiva, Revistas, Salud Pública, Sociedades by on .
Filed under Envejecimiento, Geriatría, Gerontología, Informes, Organización Mundial de la Salud, Salud Pública by on .
Dementia. A public health priority
Filed under Alzheimer, Demencias, Enfermedades neurodegenerativas, Geriatría, Gerontología, Informes, Neurología, Organización Mundial de la Salud, Organizaciones, Salud mental, Salud Pública by on .
International Journal of TROPICAL DISEASE & Health
Revista internacional de la editorial SCIENCEDOMAIN international (SDI) de frecuencia de 4 números al año que tiene como objetivo publicar trabajos de investigación, estudios de revisión de casos y comunicaciones cortas en las áreas de medicina tropical y la investigación en salud pública, informa sobre la eficacia de nuevos fármacos y métodos de las metodologías de tratamiento, prevención y control, nuevos métodos y equipos de prueba. IJTDH no sólo va a publicar tradicionales informes de investigación completos, incluyendo las comunicaciones cortas, pero también en esta revista se publican los informes y artículos en todas las etapas del proceso de investigación, como los protocolos de estudio, estudios piloto y protocolos previos.
El ámbito de aplicación de esta revista presta atención a todas las enfermedades tropicales, como el dengue / dengue hemorrágico, la malaria, la fiebre amarilla, fiebre hemorrágica del ébola, la gripe aviar, la influenza, encefalitis japonesa, fiebre amarilla selvática, meningitis africana, kala zar, fiebre recurrente, la fiebre del Valle del Rift, fiebres hemorrágicas virales, tuberculosis, sarna, miasis, anthracia pestis, peste, cólera, la leishmaniasis, tsutsugamushi, micetoma, paracoccidioidomicosis, la esquistosomiasis, la filariasis, cisticercosis teniasis-, la dracunculosis, equinococosis, transmitidas por los alimentos, los Trematodiases loiasis, la filariasis linfática, la oncocercosis, la esquistosomiasis, transmitidos por el suelo (ascariasis Helmintiasis, Enfermedades por anquilostoma, tricuriasis, estrongiloidiasis), toxocariasis y Larva otra parte, Migranstrypanosomatosis, la lepra, la babesiosis, micetoma, paracoccidioidomicosis, enfermedad de Lyme, la hepatitis enzoótica, Bartonella, la tuberculosis bovina en humanos, la úlcera de Buruli, patógenos entéricos, la lepra, la leptospirosis, el tracoma, Treponematosis, marea roja, otras infecciones por arbovirus, rabia, poliartritis epidémica, hepatitis, amebiasis, balantidiasis, la enfermedad de Chagas, giardiasis, la tripanosomiasis africana humana, la leishmaniasis y otras enfermedades tropicales principales y olvidadas.
Todos los aspectos de estas enfermedades se tendrán en cuenta, incluyendo su patogenia, características clínicas, aspectos farmacológicos y el tratamiento, el diagnóstico, la teoría epidemiológica y el trabajo de campo, la biología de vectores, la biología molecular, los estudios genéticos, medicina, microbiología, entomología médica y vacunación y la prevención, ecológico y social determinantes, la salud pública y medicina social, y los aspectos internacionales de la política de salud, incluyendo análisis de costo-efectividad.
Aparte de Enfermedades Tropicales, además, IJTDH cubrirá todos los ámbitos de la investigación general de salud pública. Estos incluyen: la teoría de la salud pública, la práctica y el impacto, los determinantes sociales de la salud, las correlaciones ambientales, de comportamiento, y profesionales de la salud y la enfermedad; impacto en la salud de abastecimiento de agua y saneamiento en los países en desarrollo, epidemiología, evaluación de la eficacia del servicio de salud, la gestión, intervenciones, economía de la salud pública, promoción de la salud y la prevención de enfermedades, la ética de la salud pública y el derecho, la política de salud pública, los sistemas de salud pública y la fuerza de trabajo, medidas de políticas de intervención en salud pública. Idioma: inglés
Filed under Enfermedades tropicales, Medicina tropical, Revistas, Salud Pública by on .