MedlinePlus en español es el sitio web de los Institutos Nacionales de la Salud para pacientes, familiares y amigos. Producida por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, MedlinePlus le ofrece información confiable y actualizada en todo momento, en cualquier lugar y de forma gratuita.
El Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre lactancia materna ha publicado esta Guía para las madres que amamantan.Guía dirigida a mujeres que desean amamantar o que amamantan, así como a sus parejas y familiares.Supone un intento de ayudar a que puedas lograr una lactancia satisfactoria y evitar los riesgos que puede suponer la alimentación con leche artificial.
Pretende informarte sobre aspectos importantes que pueden facilitar un buen inicio e instauración de la lactancia materna y sobre los cuidados que las madres que amamantan deberían recibir.
Este documento no está específicamente dirigido a mujeres que:
1. Padecen ciertas enfermedades.
2. Han dado a luz a niños prematuros.
3. Tienen un bebé con algún problema de salud.
Sin embargo, muchas de las recomendaciones que se van a exponer en este documento pueden ser aplicadas al cuidado de estas mujeres y sus bebés.
Este documento se ha elaborado con la participación de un amplio grupo de profesionales especialistas en lactancia materna (matronas, obstetras, pediatras y enfermeras), así como mujeres que pertenecen a asociaciones de apoyo a la lactancia materna.
Filed under Lactancia materna, Promoción y Educación para la salud by on . Comment.
Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica. Hojas de recomendaciones
Documentos de información sobre diversos aspectos de la alergia infantil.publicados por la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica. Se muestran aquí una serie de documentos con información específica sobre alergia infantil, para pacientes y familiares. Se ofrecen para poder ser imprimidos y entregados en la consulta, o para que el paciente los descargue desde su propio ordenador.
Seleccione el que desee para obtener una copia en formato pdf.
Filed under Alergia, Hojas informativas, Promoción y Educación para la salud, Recomendaciones by on . Comment.
Inmunoterapia Oral con Alimentos
El Grupo de Trabajo de Alergia Alimentaria de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica ha elaborado este documento con información práctica para pacientes sobre al Inmunoterapia Oral con Alimentos
Filed under Alimentos, Inmunoterapia, Promoción y Educación para la salud, Sociedades by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia semestral, de la Facultad de Ciencias y Letras – Universidad Estadual Paulista que aborda temas relacionados a las dos grandes áreas del conocimiento: educación y salud. En cuanto a la amplitud de estas dos áreas, es necesario destacar que dicha revista publica trabajos relacionados a la educación escolar, educación sexual, psicología, terapia ocupacional, psicopedagogía, asistencia social, fonoaudiología, terapia comunitaria, entre otras áreas afines. Conviene recordar que el objetivo de la revista es incentivar el intercambio de ideas, investigaciones y experiencias concernientes a las áreas de educación y salud y que mantengan de algún modo la interfaz entre las áreas, promoviendo el desarrollo del educador, del educando y la calidad de vida, aliando el incentivo a la investigación y a la extensión. Idioma: portugués
Filed under Promoción y Educación para la salud, Revistas by on . Comment.
Health Promotion and Chronic Disease Prevention in Canada: Research, Policy and Practice
Revista a texto completo y arbitrada que es una publicación de la Agencia de Salud Pública de Canadá. Publica artículos sobre prevención de enfermedades, promoción de la salud y equidad en salud en las áreas de enfermedades crónicas, lesiones y salud del curso de la vida. El contenido incluye la investigación de campos como la salud pública / comunitaria, la epidemiología, la bioestadística, las ciencias sociales y del comportamiento y los servicios de salud o economía. Idioma: inglés
Filed under Enfermedades crónicas, Prevención, Promoción y Educación para la salud, Revistas by on . Comment.
Journal of Human, Environment, and Health Promotion
Revista a texto completo y arbitrada publicada por Escuela de salud Pública de la Univeridad de Ciencias Médicas Zanjan. JHEHP publica investigaciones originales de tan alta calidad como para atraer contribuciones desde las comunidades locales e internacionales. recibe trabajos originales, artículos de revisión, comunicaciones cortas, informes de casomy cartas al editor sobre las areas trazadas por la revista.
Los tópicos principales que JHEHP le dá la bienvenida están:
Salud, Ciencias e Ingenniería Ambiental
- Polución ambiental
- Calidad del agua y tratamiuento del agua residual
- Manejo del aire y residuos
- Residuos sólidos
- Microbiología ambiental
- Toxicología ambiental
Salud Pública
- Estilo de vida
- Nutrición y actividad física
- Servicios de Salud Pública
Salud Ocupacional e Industrial
- Agentes físicos del lugar de trabajo
- Agentes químicos del lugar de trabajo
- Toxicología, Ergonomía
- SeguridadiIndustrial
- Ventilación industrial
Seguridad e Higiene de los Alimentos
- Microbiología de los alimentos
- Quínica de los alimentos
- Envenenemiento de los alimentos
- Tecnología y nutrición de los alimentos
Promoción de Salud
Radiación
Epidemiología
Bioestadísticas
Riesgos Biológicos y Bioseguridad en Laboratorio Médico
Ecología Humana
Idioma: inglés
Fuente autorizada de información sobre el cerebro y el sistema nervioso para el público. El sitio es una iniciativa de información pública de la Fundación Kavli, la Fundación Gatsby, y la Societdad de Neurosciencia, todas las principales organizaciones sin fines de lucro a nivel mundial que trabajan para avanzar en la investigación del cerebro. Líderes neurocientíficos de todo el mundo forman la junta editorial de BrainFacts.org
BrainFacts.org busca compartir lo que saben los neurocientíficos, explorar lo que ellos no saben todavía totalmente, y discutir cómo avanza la comprensión de la investigación de hoy. El contenido del sitio, el cual es revisado por científicos de precisión, se propone:
Informar al público sobre los descubrimientos interesantes relacionados con la estructura y función del cerebro, y disipar comunes “neuromitos.”
Proporcionar a los educadores de ciencias con el fácil de uso, divertido, científicamente válidos los recursos, para utilizar en – y más allá – el aula.
Explora cada vez mayor comprensión acerca de las bases biológicas de las enfermedades neurológicas y psiquiátricas que afectan a cerca de mil millones de personas en todo el mundo.
Provoquen el diálogo sobre el desarrollo, el potencial y la importancia de la investigación en neurociencias.
BrainFacts.org también comparte la emoción del descubrimiento científico, y educa sobre el proceso científico
La información sobre BrainFacts.org es regularmente hecho, comprobado y actualizado. Todo el contenido del sitio es revisado por su precisión, ya sea por la Sociedad para la Neurociencia miembros o socios de contenido de confianza aprobados por el comité de redacción BrainFacts.org.
BrainFacts.org proporciona información acerca de la comprensión del campo de las causas, los síntomas y los resultados de los trastornos cerebrales. No se pretende dar consejo médico u otro específico para los pacientes. Los visitantes interesados en consejos médicos deben consultar a un médico.
Idioma: inglés
Filed under Neurociencias, Promoción y Educación para la salud, Sistema nervioso by on . Comment.
Exercise is Medicine® Australia. Factsheets
Folletos publicados por el sitio australiano Exercise is Medicine® para ayudar a educar a sus pacientes sobre el papel del ejercicio en el tratamiento de las personas con enfermedades o trastornos crónicas. Dos hojas de datos están disponibles para cada condición 1) la versión completa; y 2) la versión breve (por el momento pobres). Las fichas contienen información sobre:
-la condición;
-los beneficios del ejercicio;
-cómo el ejercicio produce beneficios para esa condición; y
-el ejercicio más adecuado para esa condición
Idioma: inglés
Filed under Ejercicios, Folletos, Medicina Física y Rehabilitación, Promoción y Educación para la salud by on . Comment.