Gerontología

1

Evaluación de maltrato y abuso de personas mayores

Serie faciliItada por The Hartford Institute for Geriatric Nursing,
New York University, College of Nursing que dentro de la Serie de evaluación general: Prácticas de excelencia en los cuidados de enfermería de adultos mayores trata de la evaluación del maltrato y abuso de personas mayores

0

Escala de depresión geriátrica

Serie faciliItada por The Hartford Institute for Geriatric Nursing,
New York University, College of Nursing que dentro de la Serie de evaluación general: Prácticas de excelencia en los cuidados de enfermería de adultos mayores trata de la evaluacion sobre la Escala de depresión geriátrica

0

Robert L. Kane, Joseph G. Ouslander, Itamar B. Abrass, Barbara Resnick. Essentials of Clinical Geriatrics Sixth Edition. McGraw-Hill November 13, 2008. Sample Chapters

La editorial McGraw-Hill brinda dos capítulos de muestra de su libro: ¨Esencias de Geriatría Clínica¨que son los siguientes:

Idioma: inglés

0

Jeffrey B. Halter, Joseph G. Ouslander, Mary Tinetti, Stephanie Studenski, Kevin High, Sanjay Asthana, William R. Hazzard Hazzard’s Geriatric Medicine & Gerontology, Sixth Edition McGraw-Hill March 9, 2009. Sample Chapters

La editorial McGraw-Hill brinda dos capítulos de muestra de su libro¨Medicina Geriátrica y Gerontología de Hazzard¨que son los siguientes:

Idioma: inglés

0

Otolaryngic Gerontology (Issues of Aging)

Tutorial sobre temas de gerontología otorrinolaringológica publicado por el Dr.Terence M. Davidson, M.D., F.A.C.S. , Profesor de Otorrinolaringología-Cirugía de Cabeza y Cuello de la Universidad de California, en San Diego. Los trastornos en Otorrinolaringología afectan a personas de todas las edades. Hay algunas condiciones que son más comunes en las postrimerías de la vida, estas se describen a continuación.Idioma: inglés

0

Guía de Uso Adecuado de Medicamentos en Ancianos Institucionalizados

El Servicio Andaluz de Salud en el Distrito Málaga ha publicado esta Guía Farmacogeriátrica que tiene el objetivo de seleccionar los medicamentos a utilizar en estos pacientes, con sujeción a la mejor evidencia disponible. La información que ella contiene orienta desde la propia elección de la alternativa terapéutica, hasta la información adicional relacionada con la seguridad de los tratamientos, posología, etc; y todo ello con indicación precisa del nivel de evidencia que soporta cada una de las recomendaciones. La guía ha sido mostrada por la Sociedad Española de Farmacia en Atención Primaria

0

Older Americans 2010: Key Indicators of Well-Being

El Forum de la Interagencia sobre Estadísticas relacionadas con el Envejecimiento ha publicado este reporte que ofrece los últimos datos sobre los 37 indicadores básicos seleccionados por el Foro para retratar los aspectos de la vida de los estadounidenses de edad avanzada y sus familias. Se divide en cinco áreas temáticas: población, economía, estado de salud, riesgos para la salud y los comportamientos, y el cuidado de la salud. Idioma: inglés

0

AGing Integrated Database (AGID)

La base de datos integrada de envejecimiento (IGDA) es un sistema de consulta on-line basado en archivos de datos y encuestas relacionados con la Administración sobre el Envejecimiento en los Estados Unidos , e incluye características de la población de la Oficina del Censo, a efectos comparativos. El sistema permite a los usuarios para producir información descriptiva en forma gráfica o tabular, en el nivel de detalle más adecuado para sus necesidades. Las cuatro opciones o caminos a través de IGDA proporcionan diferentes niveles de enfoque y la agregación de los datos a partir de elementos de datos individuales dentro de la base de datos de acceso de datos. Idioma: inglés

0

The Silver Book®

The Silver Book® es un almanaque de más de 1.000 datos, estadísticas, gráficos y datos de más de 200 agencias, organizaciones y expertos que ha sido elaborada por la Alianza para la Investigación del Envejecimiento. Se trata de una base de datos que es constantemente actualizada y ampliada a fin de destacar las últimas investigaciones y datos sobre el gravamen de las enfermedades crónicas y el valor de invertir en la investigación médica.
Esta base de datos se puede buscar por términos específicos o por secciones, que se resumen en la barra de herramientas de la izquierda. La base de datos también es interactiva, lo que permite a los usuarios enviar los datos de nuevos estudios e informes. Todas las observaciones son revisadas por un comité editorial para la exactitud y relevancia.
También puede recibir correos electrónicos de los volúmenes nuevos, eventos y otras noticias de la base de datos mediante el registro de sus E-Alertas. Idioma: inglés

0

Werner Syndrome (WS)

El Departmento de Patología de la Universidad de Washington ha publicado este sitio que trata sobre el Síndrome de Werner que es una enfermedad genética que imita el envejecimiento prematuro. Esta es una enfermedad rara, autosómica recesiva, la enfermedad genética humana que imita el envejecimiento prematuro. Los pacientes parecen envejecer rápidamente después de la pubertad, y tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer y enfermedades cardiovasculares. Los síntomas de la WS son canas prematuras y pérdida de cabello, cataratas bilaterales, la osteoporosis, la aterosclerosis, la diabetes y los cambios como la esclerodermia y ulceración de la piel. El sitio incluye una sección para el registro internacional de la enfermedad y una base de datos sobre las mutaciones genéticas que la producen. Idioma: inglés