Neurociencias

Journal of Neurosciences in Rural Practice

Revista internacional a texto completo y arbitrada, de frecuencia trimestral, que es la revista de la Asociación de Ayuda al Enfermo Neuroquirúrgico (RAEA)
Su objetivo principal es proporcionar una plataforma en la que las dificultades y los aspectos prácticos de los servicios de neurología enfrentan los consultores y profesionales en el campo de las neurociencias que participan en la práctica cotidiana en las zonas rurales y remotas, mientras que con el trabajo con pocos recursos se pueden poner en la comunidad intelectual internacional y los conocimientos más avanzados del más alto calibre en el campo de las neurociencias pueden ser compartidos en forma oportuna y práctica.
La revista es de interés para una amplia audiencia de profesionales de la salud implicados en especial en el campo de las neurociencias y presentará artículos imparciales, integrales y clínicamente relevantes de revisión, estudios originales, informes de casos y otras contribuciones en el campo de las neurociencias incluyendo ética y  cuestiones social. Artículos con interés clínico y sus implicaciones en relación con la práctica rural tendrán preferencia. Idioma: inglés

Archives of Neuroscience

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Kowsar Publishing Corporation, que es una revista clínica y básica que tiene carácter informativo a todos los neurocirujanos practicantes, neurólogos , psiquiatras, neurólogos . Es la revista oficial del Instituto Internacional de Neurociencia . El tema principal de esta revista es seguir el camino de la colaboración científica , la espontaneidad y la buena voluntad para el futuro, proporcionando hasta al día los conocimientos de los lectores. La revista pretende cubrir diversos campos como el nombre implica , desde la investigación en ciencias básicas y clínicas a temas fundamentales como la atención al paciente , la educación , la utilización de proxenetismo y correcto de los recursos y sacar a la luz de cal de los objetivos preciados del instituto en la prestación de un estándar la atención a los pacientes con discapacidad física . Esta revista trimestral ofrece un lugar para nuestros investigadores y científicos para expresar su innovador y constructivo trabajo de investigación.
La revista se dedica en particular, recopilación de las últimas enfoque y los resultados a nivel mundial e interdisciplinaria incluyendo manuscritos originales , meta-análisis y revisiones , documentos de economía de la salud , debates y declaraciones de consenso de la relevancia clínica de campo neurológico , especialmente del cerebro , la médula espinal y los nervios periféricos enfermedades . Además, los informes probatorios de consenso no sólo ponen de relieve las nuevas observaciones , investigaciones originales y los resultados acompañados de tratamientos innovadores y todos los demás temas de interés , pero también incluyen destacan mecanismos de la enfermedad o las importantes observaciones clínicas y letras en artículos publicados en la revista. La revista está abierta a todo el trabajo original de investigación, editoriales, comentarios de artículos , meta -análisis, cartas , etc relacionados con cualquier rama de la neurociencia. Idioma: inglés

Neuroproteomics

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Versita que posee la filosofía Open Access y con una frecuencia de un número por año. La revista es una fuente de información internacional que cubre todas las áreas de la  proteómica aplicada y básico aplicada a la comprensión del sistema nervioso.Proporciona la cobertura más completa en el campo emergente del análisis proteómico del sistema nervioso, incluso el desarrollo técnico significativo en todas las plataformas proteomicas principales y sus aplicaciones en las neurociencias. Los trabajos que describen aplicaciones nuevas de la proteómica para tasar el sistema nervioso son sobre todo bienvenidos.
Los temas incluyen, pero no se limitan con,  análisis proteomico de regiones, poblaciones celulares y células individuales del sistema nervioso central y periférico, enfermedades del sistema nervioso, modelos animales y muestras patológicas humanas, aplicaciones farmacéuticas y biotecnológicas y análisis de sistemas celulares, organelos y complejos de la proteína; uso de la proteomica paracomprender los procesos cognoscitivos, de aprendizaje y otros procesos mentales. Idioma: inglés

Neuroscience of Decision Making

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial De Gruyter de frecuencia de un número al año. La neurociencia de la toma de decisiones es  un campo interdisciplinario de rápida expanssión,  que procura explicar las bases neuronales del comportamiento de  la toma de decisiones. Este nuevo campo intenta integrar factores sociales, cognoscitivos, computacionales y emocionales en el entendimiento de las bases neurales de las decisiones y combina los métodos de investigación de neurociencia, psicología cognoscitiva y social así como la economía experimental y del comportamiento. La investigación y los artículos de la revisión pueden incorporar enfoques de neurociencia computacional, neurobiología teórica, neuroeconomics, ciencias informáticas y matemáticas. El foco primario de la revista está sobre los humanos, pero el trabajo experimental sobre el cerebro y el comportamiento de todos los modelos animales, primates sobre todo no humanos, es conveniente para la publicación mientras hace una contribución clara y directa a los aspectos neurocientificos de la toma de decisiones. Idioma: inglés

Romanian Journal of Neurology

Revista a texto completo y arbitrada que es el órgano oficial de la Sociedad Rumana de Neurología con cuatro números por año más suplementos y que tiene un alto nivel de contenido científico y está dirigida principalmente a especialistas en Neurología, pero también a los que estén estudiando o que deseen ser informados de los progresos de este campo complejo.
La revista contiene:
• Editoriales;
• Expedientes;
• Noticias;
• Estudios de caso que vienen a enriquecer la experiencia de los doctores que están interesados en el campo, a partir de las enfermedades neurológicas mas comunes y la continuación hasta la enfermedad de Parkinson, epilepsia y otros, incluyendo la patogenesia y los métodos de tratamiento de los desórdenes.

Idioma: inglés

Wiley Open Access Journals

Las revistas de acceso abierto de la editorial Wiley  son apoyadas por una red de revistas autorizadas y  sociedades, así como miembros de buroes editoriales reconocidos internacionalmente. Todos los artículos de investigación publicados en revistas de acceso abierto de Wiley están inmediatamente disponibles gratuitamente para leer, descargar y compartir. Wiley Open Access publica varias revistas en línea a través de la biológía, química y ciencias de la salud. Entre ellas encontramos las siguientes:

Idioma: inglés

CogPrints

Archivo electrónico de trabajos autoarchivados a texto completo en cualquier área de la Psicología, Neurología, y Lingüística, y muchas áreas de la Informática, Filosofía, Biología,  Medicina (e.j., Psiquiatría, Neurología, Genética humana, Imaginología), Antropología,  etc.

Brain Sciences

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial MDPI AG que publica artículos originales, revisiones críticas, notas de investigación y comunicaciones cortas en las áreas de la neurología cognoscitiva, neurología del desarrollo, neurología molecular y celular, ingeniería de los nervios, neuroimagenología, neurolinguística, neuropatía, neurología de los sistemas, y neurología teórica y de cómputo. Su propósito es animar a científicos que publiquen sus resultados experimentales y teóricos en tanto detalle como sea posible. No hay restricción en la longitud de los artículos. Los detalles experimentales completos deben ser proporcionados para poder reproducirse los resultados. Los archivos electrónicos o el software con respecto a los detalles completos del cálculo y del procedimiento experimental, si es incapaz de ser publicado de una manera normal, se pueden depositar como material suplementario.
El alcance de la revista:

  • Neurociencia cognoscitiva
  • Neurociencia del desarrollo
  • Neurociencia celular y molecular
  • Ingeniería neural
  • Neuroimágen
  • Neurolinguística
  • Neuropatía
  • Neurociencia de sistemas
  • Neurociencia teórica y computacional

Idioma: inglés

Neurociencia del Consumo y Dependencia de Sustancias Psicoactivas

En el presente libro sobre neurociencias de las adicciones, la OMS ha procurado proporcionar por primera vez una descripción general y completa de los factores biológicos y bioquímicos relacionados con el uso y la dependencia de sustancias psicoactivas, como resultado de los conocimientos acumulados en los últimos 20 a 30 años. Además, el libro destaca los mecanismos de acción de los diferentes tipos de sustancias psicoactivas, y explica las formas en que su uso puede desencadenar en el síndrome de la dependencia.

Aunque se focaliza más en los mecanismos cerebrales de los neurotransmisores, el libro también examina los factores sociales y ambientales que influyen en el uso y la dependencia de las sustancias y las implicaciones éticas de las nuevas estrategias de intervención biológica.

La publicación y distribución de este libro en español ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre la Organización Panamericana de la Salud, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos (CICAD/OEA).

Epilepsy & Behavior Case Reports

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier. Es una revista nueva en Open Access dedicada a la publicación rápida de informes de caso sobre los aspectos del comportamiento de los ataques y la epilepsia. Como revista hermana de Epilepsy & Behavior, los informes de caso publicados en esta nueva revista beneficiarán a la exposición y promoción cruzada de los dos títulos.
Esta revista publica informes de caso originales que divulgan nuevas observaciones significamente adicionadas a las nuevas  observaciones anteriormente divulgadas, o que proporcionan las ilustraciones de los principios clínicos importantes relacionados con el cuidado de los pacientes que tienen epilepsia y de los aspectos del comportamiento asociados.
Los asuntos se describen en una variedad de campos, incluyendo la neurología clínica, la neurocirugía, la neuropsiquiatría, la neuropsicología, la neurofisiología, la neurofarmacología, y la neuroimagenología. Idioma: inglés