Bioingeniería

0

Tissue Engineering

Libro de acceso abierto publicado por la editorial InTech que abarca diferentes temas sobre medicina regenerativa. Entre ellos tenemos:

  1. Development of Human Fetal Mesenchymal Stem Cell Mediated Tissue Engineering Bone Grafts
  2. The Future of Cell Therapy and Tissue Engineering in Cardiovascular Disease: the New Era of Biological Therapeutics
  3. Characteristics of Antlerogenic Stem Cells and Their Potential Application
  4. Cell-Protein-Material Interaction in Tissue Engineering
  5. Learning from Nature: Emulating Macromolecular Crowding To Drive Extracellular Matrix Enhancement for the Creation Of Connective Tissue in vitro
  6. Scaffolds for the Engineering of Functional Bladder Tissues
  7. Biomaterial Scaffold Fabrication Techniques for Potential Tissue Engineering applications
  8. Electrospun Functional Nanofibrous Scaffolds for Tissue Engineering
  9. Selective Laser Sintering of Poly(L-Lactide)/Carbonated Hydroxyapatite Nanocomposite Porous Scaffolds for Bone Tissue Engineering
  10. Perspectives of Chitin and Chitosan Nanofibrous Scaffolds in Tissue Engineering
  11. Bioresorbable Polymers for Tissue Engineering
  12. Physical Limitations to Tissue Engineering of Intervertabral Disc Cells
  13. Enamel Tissue Engineering
  14. Design of Injectable Bone Tissue Engineering Scaffold Consists of ß-Tricalcium Phosphate Beads and Alginate
  15. Low Intensity Pulsed Ultrasound: A Laboratory and Clinical Promoter in Tissue Engineering Abstract
  16. Bioreactors in Tissue Engineering
  17. High Resolution X-Ray Tomography – 3D Imaging for Tissue Engineering Applications
  18. In Vivo and In Vitro Models of Psoriasis
  19. Growth Factors and Signalling Molecules for Cartilage Tissue Engineering – from Embryology to Innovative Release Strategies for Guided Tissue Engineering
  20. Scaffold-free Cartilage Tissue by Mechanical Stress Loading for Tissue Engineering
  21. Tissue Engineering for Meniscus Regeneration
  22. Tissue Engineering of the Anterior Cruciate Ligament and Meniscus Using Acellularized Scaffolds
  23. Bio-nanotechnology Approaches to Neural Tissue Engineering
  24. Evolution in Tissue Engineering for the Lower Urinary Tract
  25. Skin Substitutes

Idioma: inglés

0

Journal of Biomedical Science and Engineering

Revista a texto completo de la editorial Scientific Research publica artículos de investigación y de revisión en todos los aspectos importantes de la biología, la medicina, la ingeniería, y su intersección. La revista publica documentos originales de la más alta calidad, incluyendo,pero no limitado a los siguientes ámbitos: Ingeniería bioeléctrica y neuronales, Bioinformática y Biología Computacional, Modelado Biomédico, Procesamiento de imágenes y visualización de imágenes biomédicas, Ingeniería clínica, Sistemas de vigilancia de la salud en tiempo real, Biomecánica y biotransporte, Software, herramientas y su aplicación en la ingeniería médica, Biomateriales, Procesamiento de señales fisiológicas, Dispositivos biomédicos, sensores, órganos artificiales y las tecnologías de nano, RMN / CT / ECG y las tecnologías de simulación de campos electromagnéticos, Diseño de fármacos basado en Estructura. Para poder acceder a sus contenidos es necesario registrarse previamente de forma gratuita. Idioma: inglés

0

IEEE Engineering in Medicine and Biology Magazine

IEEE Engineering in Medicine and Biology Magazine es una publicación de artículos temáticos que cubre la gama completa de los campos de la ingeniería biomédica, con cada número abarca un tema. Los artículos están escritos para lectores con conocimientos técnicos que no son necesariamente especialistas en el tema. Una lista de muestra de los temas tema de interés son: ingeniería bioquímica, control biológico, la bioinformática, BioMEMS, biomateriales, biomecánica, procesamiento bioseñales, la biotecnología,  ingeniería tisular y celular, ingeniería clínica, imágenes y procesamiento de imágenes, tecnología de la información, instrumentación, sensores y mediciones, los sistemas de micro y nanotecnología, sistemas neurales y la ingeniería, modelación de sistemas fisiológicos, proteómica, radiología, ingeniería de rehabilitación, robótica en la cirugía, y la telemedicina. Además de los artículos temáticos, la revista también publica caracterizaciones no solicitadas que son de interés para un amplio segmento de lectores de la revista.
La revista también publica regularmente alrededor de  más de veinte columnas
programadas para los lectores interesados en la industria, la academia y el gobierno. Todos los documentos son revisados por pares y escritos por expertos en la materia. En ocasiones, la revista publica, revisiones en profundidad, tutoriales y trabajos de encuestas. Idioma: inglés

0

Principles of Computerized Tomographic Imaging

Libro publicado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Nueva York cuyos autores son los ingenieros Avinash C. Kak y Malcolm Slaney. El propósito de este libro es proporcionar una visión general en forma de tutorial sobre el tema de las imágenes de tomografía computarizada. El libro puede ser útil para la práctica de los ingenieros y científicos para profundizar en el conocimiento de lo que puede y no se puede hacer con la imagen tomográfica. Con este fin, se trató de lograr un equilibrio entre las cuestiones puramente algorítmica, temas relacionados sobre cómo generar los datos para la reconstrucción en diferentes ámbitos, y los artefactos inherentes a las diferentes estrategias de recopilación de datos. Idioma: inglés

0

Libertas Academica. Journals

Libertas Academica es un editor de revistas de acceso abierto en las esferas científica, técnica y médica, incluyendo la medicina clínica, la bioinformática, la biología, la química, farmacología, genética de señalización, de la biología de sistemas, informática, virología, abuso de sustancias, la ciencia traslacional y la medicina complementaria.

Varias revistas son de reciente publicación y otras ya están bien establecidas. Dentro de las revistas de interés para nuestra actividad podemos encontrar las siguientes:

Advances in Tumor Virology

Analytical Chemistry Insights

Autism Insights

Biochemistry Insights

Bioinformatics and Biology Insights

Biomarker Insights

Biomarkers in Cancer

Biomedical Engineering and Computational Biology

Biomedical Informatics Insights

Bone and Tissue Regeneration Insights

Breast Cancer: Basic and Clinical Research

Cancer Growth and Metastasis

Cancer Informatics

Cell & Tissue Transplantation & Therapy

Cell Biology Insights

Cell Communication Insights

Clinical Medicine Insights: Arthritis and Musculoskeletal Disorders

Clinical Medicine Insights: Blood Disorders

Clinical Medicine Insights: Cardiology

Clinical Medicine Insights: Case Reports

Clinical Medicine Insights: Circulatory, Respiratory and Pulmonary Medicine

Clinical Medicine Insights: Dermatology

Clinical Medicine Insights: Ear, Nose and Throat

Clinical Medicine Insights: Endocrinology and Diabetes

Clinical Medicine Insights: Gastroenterology

Clinical Medicine Insights: Geriatrics

Clinical Medicine Insights: Oncology

Clinical Medicine Insights: Pathology

Clinical Medicine Insights: Pediatrics

Clinical Medicine Insights: Psychiatry

Clinical Medicine Insights: Reproductive Health

Clinical Medicine Insights: Therapeutics

Clinical Medicine Insights: Trauma and Intensive Medicine

Clinical Medicine Insights: Urology

Clinical Medicine Insights: Women’s Health

Drug Target Insights

Environmental Health Insights

Evolutionary Bioinformatics

Gene Expression to Genetical Genomics

Gene Regulation and Systems Biology

Genetics & Epigenetics

Genomics Insights

Glycobiology Insights

Health Services Insights

Healthy Aging & Clinical Care in the Elderly

Human Parasitic Diseases

Immunology and Immunogenetics Insights

Immunotherapy Insights

Infectious Diseases: Research and Treatment

Integrative Medicine Insights

International Journal of Pain

International Journal of Tryptophan Research

Journal of Cell Death

Journal of Central Nervous System Disease

Journal of Experimental Neuroscience

Lipid Insights

Lymphoma and Chronic Lymphocytic Leukemias

Magnetic Resonance Insights

Medical Equipment Insights

Microbiology Insights

Nutrition and Metabolic Insights

Open Journal of Cardiovascular Surgery

Ophthalmology and Eye Diseases

Organic Chemistry Insights

Palliative Care: Research and Treatment

Perspectives in Medicinal Chemistry

Primary Prevention Insights

Proteomics Insights

Rehabilitation Process and Outcome

Reproductive Biology Insights

Retrovirology: Research and Treatment

Signal Transduction Insights

Substance Abuse: Research and Treatment

Theoretical Biology Insights

Tobacco Use Insights

Translational Oncogenomics

Virology: Research and Treatment

Idioma: inglés

0

Manual de Ingeniería Clínica. Centro de Bioingeniería. Manual publicado por el Centro de Bioingeniería del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría cuyo autor es el Dr.Ernesto Rodríguez Denís. Sus objetivos principales son:

  • Impartir los conocimientos básicos que permitan al personal de las instituciones hospitalarias organizar y gerenciar los departamentos de  Ingeniería Clínica con técnicas modernas.
  • Contribuir al uso de un lenguaje común entre Ingenieros Clínicos y
    profesionales de las Ciencias de la Vida.
  • Estudiar los aspectos principales de la organización del Departamento de Ingeniería Clínica en el Hospital y de las funciones del Ingeniero Clínico
  • Estudiar los aspectos principales de la gestión de tecnología biomédica en el ambiente médico hospitalario como funciones de la Ingeniería Clínica.
  • Estudiar los aspectos esenciales de la gestión orientada a riesgos en el ambiente médico hospitalario.