Cardiovascular

0

Journal of Cardiovascular Magnetic Resonance

Revista a texto completo publicada por la editorial BioMed Central que es el órgano oficial de la Sociedad para la Resonancia Magnética Cardiovascular. Publica artíciulos sobretodos los aspectos de las investigaciones básicas y clínicas sobre el diseño, desarrollo, fabricación y evaluación de los métodos de resonancia magnética aplicada al sistema cardiovascular. Su propósito es brindar un forum internacional para la comunicación de los últimos hallazgos y el estado del arte de la revisiones sobre el campo creciente de las imagenes y espectroscopía de la resonancia magnética Los tópicos de las áreas que incluye son: 

  • Nuevas aplicaciones de resonancia magnética para la mejora de las estrategias de diagnóstico, estratificación de risesgo y caracterización de enfermedades que afectan el sistema cardiovascular.

  • Nuevos métodos que mejoren los métodos de adquisición y análisis de datos.

  • Resultados de estudios multicéntricos o centro individuales extensos que suministren comprensión dentro de la utilidad de la resonancia magnética.

  • Percepciones básicas biológicas derivadas de los métodos de resonancia magnética.

Idioma inglés

0

Cardiovascular Pharmacology Concepts

Este sitio describe medicamentos que son usados en el tratamiento de las enfermedades cardiovaculares. El contenido enfatiza las bases biofísica, bioquímica y celular para la farmacoterapia, suministrando al lector con una rigurosa comprensión de no solamente los principios farmacológicos generales y los mecanismos de acción de los medicamentos cardiovasculares, sino también con una comprensión del fundamento para el uso del medicamento.Los contenidos pueden ser recuperados por varias formas usando la barra de navegación a la izquierda, siendo dirigidas las búsquedas sobre palabras individuales, o frases. o por el acceso de los enlaces que organizan el contenido  por afecciones clínicas, clases terapéuticas de medicamentos y mecanismos de las clases de medicamentos. Idioma inglés 

0

Cardiovascular Physiology Concepts

Este sitio es un recurso en el web sobre conceptos de fisiología cardiovascular que han sido escritos para estudiantes, profesores, y profesionales de la salud. Los contenidos de este sitio pueden ser recuperados de diferentes formas. Las búsquedas pueden ser conducidas sobre palabras o frases individuales, palabras claves, pueden ser usadas a enlaces a tópicos específicos, así como tutoriales que pueden ser usados a través de los contenidos. El sitio ofrece contenidos abreviados de algunos de los materiales encontrados en el libro de texto del mismo autor y titulado: ¨Klabunde, R.E., Cardiovascular Physiology Concepts¨, el cual es publicado por Lippincott Williams & Wilkins (2004).  Idioma inglés

0

Prevención de las enfermedades cardiovasculares. Guía de bolsillo para la estimación y el manejo del riesgo cardiovascular

Estas guías elaboradas por la Organización Mundial de la Salud y la Sociedad Internacional de Hipertensión presentan tablas de predicción del riesgo cardiovascular de la OMS/ISH para las subregiones epidemiológicas de la OMS AMR A, AMR B, AMR D).Las tablas de predicción del riesgo que se exponen en esta guía sólo son válidas para los siguientes países:
Canadá, Cuba, Estados Unidos de América, Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, El Salvador,Granada,Guyana, Honduras, Jamaica, México, Panamá, República Dominicana, Paraguay, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Haití, Nicaragua, Perú.

Esta guía de bolsillo ofrece recomendaciones basadas en la evidencia sobre cómo reducir la incidencia de primeros y sucesivos episodios clínicos de cardiopatía coronaria, enfermedad cerebrovascular y vasculopatía periférica en dos categorías de personas:
1. Personas con factores de riesgo que aún no han presentado síntomas de enfermedad cardiovascular (prevención primaria).
2. Personas con cardiopatía coronaria, enfermedad cerebrovascular o vasculopatía periférica establecidas (prevención secundaria).

Las tablas de predicción del riesgo de la OMS/ISH que aquí se adjuntan permiten estimar el riesgo cardiovascular global en la primera categoría de personas. Las recomendaciones basadas en la evidencia expuestas en la Parte 1 de esta guía indican el tipo de medidas preventivas a adoptar, así como la intensidad de las mismas.
Las personas incluidas en la segunda categoría tienen un riesgo cardiovascular alto y requieren intervenciones de cambio de su modo de vida, así como un tratamiento farmacológico adecuado según se muestra en la Parte II de esta guía.
En este grupo no es necesario usar las tablas de estratificación de riesgo para tomar decisiones terapéuticas.

0

Prevention of Cardiovascular Disease. Guidelines for assessment and management of cardiovascular risk

Esta pubicación fué elaborada por la Organización Mundial de la Salud y la Sociedad Internacional de Hipertensión brindando guías para reducir la invalidez y las muertes prematuras por enfermedades coronarias, enfermedades cerebrovasculares y enfermedad vascular periférica en personas de algo riesgo, quienes todavía no han experimentado un evento cardiovascular. Los gráficos de predicción OMS/SIH que acompañan estas guías determinan el tratamiento a seguir acorde a simples predicciones de riesgo cardiovascular absoluto.
Recomendaciones son hechas para el manejo de factores de riesgo a través de cambios en el estilo de vida y terapias medicamentosas profilácticas. Idioma inglés

0

Unidades de Dolor Torácico

La Sección de Cardiopatía Isquémica y Unidades Coronarias de la Sociedad Española de Cardiología consideró oportuno recoger en un documento oficial los fundamentos para la creación y las directrices para el funcionamiento de las Unidades de Dolor Torácico en España. Un grupo de expertos revisaron la evidencia existente, diseñaron las normas básicas de funcionamiento de las Unidades de Dolor Torácico y plasmaron sus conclusiones en este documento que ha procurado aportar recomendaciones prácticas de uso fácil y adaptadas a las circunstancias habituales en ese país

0

Avances Cardiológicos

Revista científica a texto completo, órgano oficial de la Sociedad Venezolana de Cardiología que publica artículos relacionados con las enfermedades cardiovasculares, principalmente en el área de la investigación experimental, observacional, de ensayos clínico-epidemiológicos conducidos en humanos o desarrollados en laboratorios. Publica también los resúmenes de las comunicaciones sobre investigaciones originales que se presentan en los congresos y reuniones organizados por la sociedad.

Revista Venezolana de Cardiología

0

NLH Specialist Libraries

Bibliotecas especializadas  sobre problemas ,servicios de salud o grupos de pacientes que tiene establecida la Biblioteca Nacional para la Salud del Reino Unido donde se concentran varios recursos informativos de interés según temática abordada. Idioma inglés