Nutrición

0

FAO. Perfiles de nutrición por país

Los Perfiles de nutrición por país publicados por la FAO son presentaciones concisas que describen la situación de alimentación y nutrición de cada país, con estadísticas básicas sobre los factores relacionados a la alimentación tales como la producción agrícola, además de indicadores seleccionados de salud, demográficos y económicos. El esquema de los perfiles segue el marco conceptual de seguridad alimentaria y nutrición de SICIAV, incluyendo indicadores de causas inmediatas, indirectas y básicas de la malnutrición. Los datos provienen de los bancos mundiales de datos de los organismos de las Naciones Unidas y de las instituciones nacionales. Los datos fueron recopilados e interpretados por los expertos nacionales de los países en colaboración con nutricionistas del Servicio de Evaluación y Planificación de la Nutrición de la Dirección de Nutrición y Protección del Consumidor.

0

Grasas y ácidos grasosen nutrición humana.Consulta de expertos

La Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO) y la Organización Mundial de la Salud de la Salud (OMS), en su papel de organismos técnicos de las Naciones Unidas (ONU), están dedicados a proporcionar orientación científica sobre alimentación y nutrición para los gobiernos nacionales y la comunidad internacional. El proceso utilizado para hacer esto implica revisiones periódicas y sistemáticas de la evidencia científica, que a menudo culmina con la celebración de consultas conjuntas de expertos para examinar el estado de la investigación científica conocimiento y deliberado sobre los temas y traducir este conocimiento en una definición de requisitos y recomendaciones basadas en los nutrientes correspondientes. El objetivo general de estas recomendaciones es apoyar la salud y el bienestar nutricional de los individuos
y poblaciones. Los temas tratados durante el pasado reciente incluyen energía, proteínas y aminoácidos, grasas y aceites, la mayoría de las vitaminas y minerales e hidratos de carbono, con el objetivo de proporcionar orientación sobre los requisitos nutricionales y recomienda la ingesta diaria.

La Consulta Mixta de Expertos FAO / OMS  en grasas y ácidos grasos en la nutrición humana (en adelante, Consulta de Expertos) fue la más reciente reunión de expertos convocada, y se celebró en Ginebra del 10 al 14 de noviembre de 2008. La oportunidad de esta Consulta de Expertos también está ligada al reconocimiento claro de la creciente carga mundial de enfermedades crónicas relacionadas con la nutrición.

0

Polish Journal of Food and Nutrition Sciences

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial DeGruyter y perteneciente al Instituto de Reproducción Animal e Investigación de los Alimentos de la Academia Polaca de Ciencias. Publica trabajos originales, básicos y aplicados, revisiones y comunicaciones cortas sobre investigación investigación fundamental y aplicadas de los alimentos en tecnología de los alimentos, química de los alimentos, calidad y funcionalidad de los alimentos, secciones analíticas y de nutrición. Idioma: inglés

0

Perspectivas en Nutrición Humana

Perspectivas en Nutrición Humana es una revista académica de la Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad de Antioquia,que tiene como objetivo la publicación de trabajos referentes a la nutrición, la alimentación y especialidades relacionadas, para un público formado principalmente por nutricionistas dietistas, investigadores, estudiantes y profesionales que hacen uso del conocimiento de esta área, en todas las regiones de Colombia y de algunos países latinoamericanos.Esta revista publica sus números con una periodicidad semestral y con un volumen por año, tanto en su versión electrónica como en su versión impresa. Solo se aceptarán artículos originales que no sean presentados simultáneamente a otras revistas. Se admiten artículos en español o inglés

0

Obesity from Mother to Child

La epidemia mundial de la obesidad ha generado un gran interés en los mecanismos resultantes de la epidemia y sus efectos sobre la salud de la población. Con este fin, se está estudiando el efecto de la nutrición materna (desnutrición y exceso) en los resultados fetales y neonatales. Se entiende que el estado nutricional de la madre no es simplemente una cuestión de oferta, sino también los efectos de los factores de confusión tales como las infecciones y la carga de trabajo. La nutrición materna antes, durante y después del nacimiento todos pueden influir en los resultados a largo plazo del infante.Este número de Annals of Nutrition and Metabolism saca a la luz nueva información de la programación transgeneracional, mecanismos del apetito y alteración del epigenoma, así como el efecto de sobrealimentación en la descendencia a través de la alimentación postnatal y  ofrece una posible estrategia de prevención dirigida a la futura generación de madres. Idioma: inglés

0

Diet, nutrition, physical activity and prostate cancer. AICR/WCRF Continuous Update Project Report: Prostate Cancer, 2014

La Fundación Mundial para la Investigación del Cáncer y el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer han publicado este informe, dentro del proyecto de actualización continua para la prevención del cáncer de próstata, sobre la dieta , la nutrición y la actividad física y el cáncer de próstata.

El informe de una revisión sistemática en curso de investigación mundial considera que estar en sobrepeso u obesidad aumenta el riesgo de los hombres a las formas más letales de cáncer de próstata.El informe también rebaja la fuerza de la evidencia que vincula el licopeno y selenio con un menor riesgo de cáncer de próstata. Otra sentencia anterior, que las dietas altas en calcio estaban vinculados a un mayor riesgo de cáncer de próstata, se ha degradado a “limitado, pero sugerente.”
El informe analiza colectivamente 104 estudios con más de 9,8 millones de hombres y más de 191.000 casos de cáncer de próstata. Es la revisión de mayor profundidad hasta la fecha de  investigación global que vincula la dieta , la actividad física y el peso al riesgo de desarrollar cáncer de próstata.
Se concluye que la obesidad es el factor clave relacionado con mayor riesgo para el cáncer avanzado de próstata. Idioma: inglés

0

Diet, nutrition, physical activity and Breast Cancer Survivors. World Cancer Research Fund International 2014

Publicado por el Fondo Internacional para la Investigación Mundial del Cáncer  como parte del Proyecto de Actualización Continua – nuestro programa en curso para analizar la investigación global sobre cómo la dieta, la nutrición, la actividad física y el peso afectan el riesgo de cáncer y la supervivencia – el informe es el más riguroso análisis sistemático, global y de la investigación científica disponible en la actualidad en sobrevivientes de cáncer de mama, y cómo ciertos factores de estilo de vida afectan qué tan probable es que una persona va a sobrevivir después de desarrollar la enfermedad.

El informe, que se centra específicamente en las mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, llegó a la conclusión de que debido a las limitaciones ya sea en el diseño o ejecución de gran parte de la investigación que existe, la evidencia no es lo suficientemente fuerte como para hacer recomendaciones específicas para los sobrevivientes de cáncer de seno. Sin embargo, hay indicios de vínculos entre una mejor supervivencia después del cáncer de mama y de:

  • un peso saludable
  • ser físicamente activo
  • el consumo de alimentos que contienen fibra
  • el consumo de alimentos que contienen soya
  • una menor ingesta de grasa total y, en particular, grasa saturada.

Pero otros factores pueden explicar estos enlaces, por lo que se necesita más investigación para investigar la razón de las asociaciones. Idioma: inglés

0

Martha H. Stipanuk, PhD and Marie A. Caudill. Biochemical, Physiological, and Molecular Aspects of Human Nutrition, 3rd Edition.Chapter 4: Structure, Nomenclature, and Properties of Carbohydrates. Saunders 2013

Capítulo de muestra que ofrece la editorial W.Saunders, de Elsevier, de su libro ” Biochemical, Physiological, and Molecular Aspects of Human Nutrition” que trata de la estructura, nomenclatura y propiedades de los carbohidratos.Idioma: inglés

0

Advances in Nutrition: An International Review Journal

Revista arbitrada de la Sociedad Americana para la Nutrición que publica revisiones de la literatura enfocadas en las principales conclusiones y las investigaciones recientes en todos los ámbitos de interés para los científicos nutricionales e investigadores biomédicos. Esto incluiría las actividades de investigación relacionadas con la nutrición dirigidos a los estudios bioquímicos, moleculares y genéticos que utilizan modelos animales de experimentación, los animales domésticos y los seres humanos. El otro enfoque principal de la revista están en nutrición clínica, la epidemiología y la salud pública y la educación nutricional. Los artículos de revisión se centrarán en los progresos realizados durante los últimos años en lugar de avances de la investigación en un amplio, marco de tiempo histórico.
Además de los artículos de revisión, publicará editoriales, suplementos y actas de simposios y conferencias. En una sección de cada tema, también publica informes y documentos de posición de la Sociedad Americana para la Nutrición, los resúmenes de los principales informes del gobierno y de fundaciones y la nutrición actual de la información.

La revista ofrece el texto completo de sus artículos con un embargo de 1 año después de publicados.Idioma: inglés