Organización Mundial de la Salud

La OMS ha publicado este informe del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de los Estados Unidos sobre la salud mundial y el envejecimiento.
El envejecimiento de la población es una fuerza poderosa y transformante de la  demografía. Nosotros estamos justamente ahora empezando a comprender sus impactos en los planos nacionales y mundiales. Como nos preparamos para una nueva realidad demográfica, esperamos que este informe plantee no sólo conocer el vínculo fundamental entre salud global y el envejecimiento, sino también sobre la importancia de la investigación rigurosa y coordinada para cerrar brechas en nuestro conocimiento y la necesidad de una acción basada en políticas basadas en pruebas. Idioma: inglés

Alzheimer´s Disease: The Brain Killer

Este  manual ha sido preparado por expertos de la Oficina Regional del Sudeste de Asia de la Organización Mundial de la Salud, proporcionando información valiosa para el público lego y los legisladores en relación con los aspectos polifacéticos de ¨ la enfermedad mortal del cerebro ” y qué se puede hacer para aliviar el sufrimiento de los pacientes y sus familias. Idioma: inglés

Dementia. A public health priority

La demencia es un síndrome que afecta la memoria, el pensamiento, comportamiento y capacidad para realizar actividades cotidianas: generalmente de naturaleza crónica o progresiva. El número de personas que viven con demencia en todo el mundo se estima actualmente en 35,6 millones. Este número se duplicará para el año 2030 y más del triple en 2050.
Este informe ha sido desarrollado conjuntamente por la OMS y la Alzheimer’s Disease International que tiene el propósito de crear conciencia de la demencia como una prioridad de salud pública, para articular un enfoque de salud pública y para promover la acción a nivel nacional e internacional.
La demencia es abrumadora no sólo para las personas que la tienen, sino también para sus familiares y cuidadores. Hay falta de conciencia y comprensión de la demencia en la mayoría de los países, resultando en estigmatización, barreras para diagnóstico y tratamiento y afectar a los cuidadores, familias y sociedades físicamente, psicológicamente y económicamente.
Se espera que el informe facilitea los gobiernos, los legisladores y otras partes interesadas para abordar el impacto de la demencia como una creciente amenaza para la salud mundial. Se espera que el informe promoverá la demencia como salud pública y prioridad de atención social en todo el mundo. Idioma: inglés

Estadísticas Sanitarias Mundiales 2012

La compilación anual de datos relacionados con la salud de la OMS de sus 194 estados miembros , incluye un resumen de los progresos realizados hacia la consecución de la salud desarrollo del Milenio (ODM) y asociados objetivos.
Este año, también incluye resúmenes para destacar sobre los temas de enfermedades no transmisibles, la cobertura universal en salud y la cobertura de registro civil.

Trends in maternal mortality: 1990 to 2010

La Organización Mundial de la Salud, la UNICEF, el Fondo de Población de Nacionae Unidas (UNFPA) y el Banco Mundial han publicado este documento que informa de las tendencias mundiales de la mortalidad materna desde 1990 al 2010.

El Objetivo para el Desarrollo del Milenio (ODM)  exige la reducción de la tasa de mortalidad materna en tres cuartas partes entre 1990 y 2015. Ha sido un reto para evaluar el grado de progreso debido a la falta de datos fiables y precisos de la mortalidad materna, especialmente en la configuración de los países en desarrollo donde la mortalidad materna es elevada. Como parte de los esfuerzos, la OMS, el UNICEF, el FNUAP y el Banco Mundial actualizan las estimaciones de mortalidad materna para los años 1990, 1995, 2000, 2005 y 2010. Idioma: inglés

Global surveillance, prevention and control of chronic respiratory diseases: a comprehensive approach

La Alianza Mundial contra las Enfermedades Respiratorias Crónicas de la Organización Mundial de la Salud ha publicado este libro.  Las enfermedades respiratorias crónicas, como asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, matan más de cuatro millones de personas cada año y afectan a cientos de millones más. Estas enfermedades menoscaban la salud y el bienestar de los pacientes y tienen un impacto negativo en las familias y las sociedades. Las mujeres y los niños son especialmente vulnerables, especialmente los de los países de ingresos bajos y medios, donde están expuestos a diario a la contaminación del aire en locales cerrados a partir de combustibles sólidos para cocinar y para calefacción. En los países de altos ingresos, el tabaco es el factor de riesgo más importante para las enfermedades respiratorias crónicas, y en algunos de estos países, el consumo de tabaco entre las mujeres y los jóvenes sigue aumentando.
Este libro crea conciencia sobre el enorme impacto de las enfermedades crónicas respiratorias en todo el mundo, y pone de relieve los factores de riesgo así como las formas de prevenir y tratar estas enfermedades.
Esta publicación servirá no sólo como una fuente de información, sino también como fuente de inspiración para aquellos que quieran unirse a la batalla contra las enfermedades respiratorias crónicas. Al hacer frente a esta epidemia mundial, mucho sufrimiento se puede evitar y millones de vidas pueden salvarse. Idioma: inglés

Major causes of death in neonates and children under 5

La Organización Mundial de la Salud brinda estos datos epidemiológicos sobre las principales causas de muerte en elos neonatos y los niños hasta 5 años a travé de gráficos estadísticos. La determinaciónm del nivel mundial de la mortalidad y distribución de las causas de muerte en todo el mundo es útil para una evaluación general de la magnitud del problema. Hay notables diferencias entre las seis regiones de la OMS que merecen atención. Idioma: inglés

La alimentación del lactante y del niño pequeño. Capítulo Modelo para libros de texto dirigidos a estudiantes de medicina y otras ciencias de la salud

El desarrollo de este Capítulo Modelo fue iniciado por el Departamento de Salud y Desarrollo del Niño y del Adolescente de la Organización Mundial de la Salud, como parte de sus esfuerzos para promover la integración de intervenciones de salud pública basadas en la evidencia, sobre la capacitación básica de los profesionales de la salud. Este Capítulo Modelo está diseñado para ser utilizado en los textos empleados por las facultades de ciencias de la salud y es el resultado de la experiencia positiva con el Capítulo Modelo de la Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI). Este Capítulo Modelo reúne el conocimiento esencial sobre la alimentación del lactante y del niño pequeño que los profesionales de la salud deberían adquirir como parte de su formación básica. Enfoca las necesidades nutricionales y las prácticas alimentarias en niños menores de 2 años de edad – el período más crítico para la nutrición del niño, luego del cual el crecimiento inadecuado es difícil de ser revertido. El Capítulo no enseña habilidades, si bien incorpora la descripción de habilidades esenciales que todo profesional de la salud debería dominar, como ser la posición y el agarre para realizar una lactancia materna adecuada.
El Capítulo Modelo está organizado en nueve se siones, según áreas temáticas, con referencias científicas al final de cada sección. Estas referencias incluyen artículos y documentos de la OMS que brindan pruebas sólidas e información más detallada sobre aspectos específicos.

World report on child injury prevention

Todos los días más de 2000 niños y adolescentes mueren de una lesión la cual pudiera haber sido prevenida. Este informe conjunto OMS / UNICEF es una guía para mantener la seguridad de los niños por la promoción de intervenciones de prevención de lesiones basada en evidencias y sostenidda por todos los sectores. El informe presenta el conocimiento actual acerca de las cinco causas más importantes de lesiones no intencionales – lesiones de tráfico de carretera, ahogamiento, quemaduras, caídas  y envenenamientos – The report presents the current knowledge about the five most important causes of unintentional injury – road traffic injuries, drowning, burns, falls and poisoning – y hace siete recomendaciones para la acción. Idioma: inglés

Guidelines for treatment of tuberculosis, fourth edition

Esta es la cuarta edición de Tratamiento de la tuberculosis: guías, adhiriendose totalmente a las nuevas guías basadas en la evidencia de la Organización Mundial de la Salud. Varias recomendaciones importantes están siendo promovidas en esta nueva edición. Finalmente esta edición reafirma fuertemente las recomendaciones previas para el tratamiento supervisado, también como el uso de combinaciones de dósis fijas de medicamentos antituberculosos y jerramientas para el paciente como meduiciones más amplias para prevenir la adquisición resistencia medicamentosa. Idioma: inglés