Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Ubiquity Press, que es la publicación oficial de la Sociedad Suiza de Psicología, que acepta trabajos de todos los campos de la psicología. Soporta diferentes tipos de comunicaciones científicas y publica artículos de investigación, estudios de replicación, informes registrados, meta-análisis, revisiones de la literatura, artículos de métodos, artículos de opinión, y comentarios. Idioma: inglés
Revista a texto completo y arbitrada que abarca todo el espectro de investigación fundamental y aplicada en áreas relacionadas con la seguridad alimentaria y la salud.
Publicado por Wiley en nombre de la Asociación Internacional de Nutrición Dietética y Seguridad
Food Safety and Health publica contribuciones científicas originales al campo de la ciencia de los alimentos, específicamente en áreas relacionadas con la seguridad alimentaria y la salud y con un enfoque especial en los nuevos contaminantes que se producen en los alimentos. Publica números temáticos especiales sobre temas de actualidad y emergentes en temas relacionados con la seguridad alimentaria y la salud.
Acepta investigaciones originales, comunicaciones cortas, revisiones críticas, mini-revisiones, revisión sistemática y meta-análisis, cartas al editor y artículos de opinión.
Su trabajo será leído por tecnólogos de alimentos, científicos, químicos, toxicólogos, nutricionistas, especialistas en salud pública, biólogos moleculares y microbiólogos.
Los temas presentados en Seguridad y Salud Alimentaria incluyen los siguientes:
Sustancias tóxicas emergentes
Nuevos nanomateriales relacionados con los alimentos
Ciencia emergente de detección y detección de alimentos
Tecnología y materiales novedosos de pretratamiento de muestras
Bioseguridad alimentaria
Evaluación del riesgo alimentario
Enfoques de la autenticidad de los alimentos
Nuevas fuentes de suministros alimentarios seguros
Envasado y almacenamiento de alimentos frescos
Biodegradación de los peligros alimentarios
Investigación y desarrollo de instrumentos de ensayo de alimentos
Detección de anticuerpos alimentarios y enzimas
Nutrición de precisión para la salud
Descubrimiento, estructura-actividad y efectos sobre la salud de los factores funcionales de los alimentos
Sistemas de administración seguros y biocompatibles
Alimentos para usos médicos especiales
Intervención nutricional en la enfermedad
Flora intestinal y salud
Estudio interdisciplinario de seguridad alimentaria y salud
Interacción con la composición de nutrientes de los alimentos
Metodologías nutricionales y modelado
Mantenimiento de la nutrición durante el procesamiento de alimentos
Foodomics
Efecto sobre la salud de los prebióticos, probióticos y postbióticos
Tipos de artículo: Resúmen de reunión, Comentario, Editorial, Noticias, Opinión, Perfil, Artículo de investigación, Artículo de revisión, Carta.
Idioma: inglés
Filed under Alimentos, Nutrición, Revistas, Seguridad alimentaria, Sociedades by on . Comment.
Journal of Molecular and Cellular Cardiology Plus
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier de la Sociedad Internacional de Investigación del Corazón.
La revista tiene como objetivo publicar investigaciones fundamentales y traslacionales que promuevan el conocimiento de los mecanismos responsables de la función cardiovascular normal y enferma.Se centra en en una validez científica sólida y una alta calidad técnica. Además de la investigación mecanicista, también considera resultados negativos rigurosamente probados, estudios de replicación, estudios que repiten experimentos clave en diferentes sistemas modelo y conjuntos de datos generados a partir de estudios funcionales o multiómicos como documentos de recursos. Aceptas la presentación de artículos de investigación, documentos de recursos, revisiones y correspondencia. Idioma: inglés
Filed under Cardiología, Corazón, Enfermedades cardiovasculares, Medicina celular, Medicina molecular, Revistas, Sociedades by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial John Wiley & Sons, que es la revista oficial de la Sociedad Británica de Hematología.
Publica artículos originales de alta calidad que cubran una amplia gama de temas de hematología. La revista acepta presentaciones directas, así como contenido en cascada de las revistas del cuartil superior British Journal of Haematology y American Journal of Hematology.
Los temas de hematología de interés para la revista incluyen la investigación clínica y traslacional en epidemiología, etiología, diagnóstico, pronóstico y nuevos avances terapéuticos en neoplasias de células plasmáticas, neoplasias mieloproliferativas, neoplasias linfoides y mieloides malignas, y hematología benigna. Además, se alentará la presentación de artículos y publicaciones más largos con un formato novedoso, al igual que las crecientes áreas de interés, como “evidencia del mundo real”, “toma de decisiones”, “economía de la salud”, “terapias celulares efectoras inmunes”, “descubrimiento de biomarcadores” y otros temas traslacionales impactantes.
Además, eJHaem publicará temas de hematología que representan áreas de investigación en regiones subrepresentadas del mundo y campos de investigación traslacional únicos (por ejemplo, bioingeniería; biología de sistemas; big data; oncología comparativa; etc.). Los artículos que informan sobre ensayos clínicos que, en última instancia, mejorarán el diseño de terapias dirigidas y contribuirán a mejorar el tratamiento del paciente son de gran interés. También se considerarán los documentos de métodos. Idioma: inglés
Filed under Enfermedades sanguíneas, Hematología, Revistas, Sangre, Sociedades by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier que es la revista Oficial de la SIOP EUROPE: LA SOCIEDAD EUROPEA DE ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA. La revista es un título complementario de la muy respetada European Journal of Cancer.
La revista se centra en todos los aspectos de la oncología pediátrica. La revista solicita presentaciones, sugerencias de números especiales y comentarios sobre las siguientes áreas temáticas (no exhaustivas):
Epidemiología incluyendo Incidencia / Registros
Radiología
Patología y genómica
Hemato-Oncología incluyendo
TODO
AML/MDS
Linfoma
Otras neoplasias hemato-oncológicas
Tumores sólidos incluyendo
Neuroblastoma
Sarcomas (sarcomas de tejidos blandos y óseos)
Tumores renales
Tumores hepáticos
Tumores de células germinales
Tumores sólidos raros
Neuro-Oncología incluyendo
Gliomas
Meduloblastoma
Ependimomas
DIPG
Otros tumores nerviosos centrales
Quimioterapia
Radioterapia incluyendo Medicina Nuclear
Cirugía
Inmunoterapia
Trasplante de células madre
Primeros ensayos clínicos
Efectos tardíos, toxicidad y cuidados de apoyo
AYA
Psico-Oncología
Ciencia Regulatoria
Predisposición tumoral
SIOP-Europa Negocios
Tipo de manuscrito:
Artículo original
Artículo de revisión
Ensayo pictórico
Nota Técnica
Carta
Idioma: inglés
Journal of Psychosomatic Obstetrics and Gynecology
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Taylor & Francis Group que proporciona un foro científico para obstetras, ginecólogos, psiquiatras y psicólogos, profesionales académicos de la salud, así como para todos aquellos que estén interesados en los aspectos psicosociales y psicosomáticos de la salud de la mujer. Otro de sus objetivos es estimular a los obstetras y ginecólogos para que presten más atención a esta faceta tan importante de su profesión.
Es la revista oficial de la Sociedad Internacional de Obstetricia y Ginecología Psicosomática (ISPOG) y reúne información en el campo de la medicina psicosomática relacionada con la obstetricia y la ginecología. Cubre las muchas disciplinas involucradas, como ginecología, oncología ginecológica, enfermería y enfermería partería, obstetricia, perinatología, psiquiatría, psicología y endocrinología reproductiva. Por lo tanto, publica información clínica y básica de interés multidisciplinario.
Se publica trimestralmente, los números aparecen en marzo, junio, septiembre y diciembre, y contiene secciones para editoriales, artículos originales, artículos de revisión, opiniones, comunicaciones cortas, cartas al editor, reseñas de libros y anuncios. Idioma: inglés
Filed under Ginecología y Obstetricia, Medicina psicosomática, Revistas, Sociedades by on . Comment.
Manual Práctico de Oncología Radioterápica. SEOR 2013
La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), con el gran esfuerzo de más de 100 especialistas coordinados por los Dres. Margarita Martin y Angel Montero , han llevado a cabo esta magnífica obra, “ Manual Práctico de Oncología Radioterápica”, las primeras Guías Generales editadas por la SEOR, cumpliendo el deseo de cubrir la necesidad de disponer de unas recomendaciones elaboradas según la Medicina Basada en la Evidencia que ayuden tanto al estudio como al tratamiento del cáncer.
Estas Guías, no solo son útiles para el Oncólogo Radioterápico, sino también para el resto de especialistas que se dedican al tratamiento de la enfermedad oncológica.
Filed under Cáncer, Guías de Práctica Clínica, Manuales, Radioterapia, Sociedades by on . Comment.
Brazilian Journal of Plastic Surgery
Revista a texto completo y arbitrada que es la publicación científica oficial de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica .
La revista tiene el propósito de de registrar la producción científica en cirugía plástica y animar el estudio, mejora y actualización de los profesionales en la especialidad. Los trabajos sometidos para publicación necesitan dirigirse a tópicos relacionados a la cirugía plástica y áreas relacionadas. La revista publica las siguientes categorías de artículos: editorial, artículo original, artículo de revisión, informe de caso, ideas e innovaciones, artículo especial y carta al editor. Idioma: inglés y portugués
Filed under Cirugía Plástica y Reconstructiva, Revistas, Sociedades by on . Comment.
Journal of Plastic and Reconstructive Surgery
Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia de 4 veces al año (enero, abril, julio y octubre), que es la revista oficial de la Sociedad Japonesa Cirugía Plástica y Reconstructiva. El objetivo de la revista es avanzar el conocimiento de los estudios de la cirugía plástica y reconstructiva y promover las normas en la investigación y conducta de los médicos, cirujanos, investigadores y otros profesionales ocupados en el campo de la cirugía plástica y reconstructiva de todo el mundo. JPRS publica artículos de investigación original, artículos de revisión, informes de caso, informes breves notas técnicas, y cartas al editor.Idioma: inglés
Filed under Cirugía Plástica y Reconstructiva, Revistas, Sociedades by on . Comment.
Guía del Tratamiento Oncológico del Cáncer de Cabeza y Cuello.SEOR. Medical Practice Group 2008
El Grupo Español de Oncología Radioterápica de Cabeza y Cuello de la SEOR (Sociedad Española de Oncología Radioterápica) ha publicado esta guía de práctica clínica, que abarca los principales tópicos de radioterapia, desde la radiobiología de estos tumores hasta entender el tratamiento cambiante de estos tumores, dividiéndolos en tumores localizados y tumores resecables con intención conservadora y tumores irresecables.
Los tumores nasofaríngeos con nuevas técnicas de tratamiento junto al papel del tratamiento combinado.
Los tumores cervicales de origen desconocido, en los que los nuevos métodos diagnósticos como la PET-TAC están facilitando]a compresión y tratamiento de los mismos.
Otros tumores menos frecuentes como los tumores de senos paranasales así como los tumores de glándulas salivares.
Finalmente se abordan otro aspecto importante en el tratamiento de esta patología, como es la reirradiación de estos tumores.
El tratamiento de soporte y calidad de vida para hacer tolerable un abordaje a priori plagado de importantes efectos secundarios así como el tratamiento de radioterapia asociado a las nuevas dianas terapéuticas y el análisis del tratamiento quimioterápico.
Filed under Cabeza y Cuello, Cáncer, Guías de Práctica Clínica, Radioterapia, Sociedades, Tumoraciones by on . Comment.