Manual de Analgesia y Sedación en Urgencias de Pediatría
La Sociedad Española de Urgencias de Pediatría ha publicado este manual que trata de la sedación y la analgesia aplicables dentro de las urgencias pediátricas.
Manual de Analgesia y Sedación en Urgencias de Pediatría
La Sociedad Española de Urgencias de Pediatría ha publicado este manual que trata de la sedación y la analgesia aplicables dentro de las urgencias pediátricas.
Filed under Analgesia, Anestesia y Reanimación, Cuidados intensivos, Dolor, Emergencia, Manuales, Medicina Intensiva, Pediatría, Sociedades, Urgencia by on . Comment.
Algorithms for the Medical Intensive Care Unit
En los últimos 5 años se han estado utilizando en la Unidad de Cuidados Intensivos Médicos de la Clínica de la Fundación Cleveland, diferentes algoritmos para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades comúnmente presente en el paciente crítico. Idioma: inglés
Filed under Algoritmos, Cuidados críticos, Cuidados intensivos, Educación Médica Continuada, Medicina Intensiva, Unidad de cuidados intensivos by on . Comment.
Apuntes de Medicina Intensiva. Cuidados Intensivos
La Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile ha publicado dentro del Programa de Medicina Intensiva estos apuntes sobre cuidados intensivos y que esta dividido en los siguientes capí1tulos:
Capítulo 1: Reanimación
Capítulo 2: Respiratorio y Ventilación Mecánica
Capítulo 3: Soporte y Falla de Sistemas
Capítulo 4: Paciente Neurológico Crítico
Apéndice
Filed under Anestesia y Reanimación, Apuntes, Cuidados críticos, Cuidados intensivos, Docencia Médica, Escuelas, Medicina Intensiva by on . Comment.
Soporte Vital Básico. Desfibrilación Externa Semiautomática.
El Servicio Andaluz de Salud , dentro de su Plan de Urgencias y Emergencias, ha publicado este protocolo dentro de la Reanimación Cardiopulmonar relacionado con la Desfibrilación Externa Semiautomática.
Filed under Anestesia y Reanimación, Emergencia, Medicina Intensiva, Protocolos, Urgencia by on . Comment.
Soporte Vital Básico. Resucitación Cardiopulmonar Básica
El Servicio Andaluz de Salud, dentro del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias, publica estos protocolos para la resucitación cardiopulmonar básica.
Filed under Anestesia y Reanimación, Emergencia, Medicina Intensiva, Protocolos, Urgencia by on . Comment.
Sri Lanka Journal of Critical Care
Revista a texto completo que es una publicación del Instituto de Postgrado de Medicina de la Universidad de Colombo, Sri Lanka. El objetivo de la revista es promover la investigación, la educación y la formación en medicina de cuidados críticos en Sri Lanka. La revista publica investigaciones originales, informes de casos, las imágenes de los cuidados críticos y revisiones pertinentes a todos los aspectos de la medicina de cuidados críticos. La revista también tiene la intención de proporcionar artículos de educación médica continuada y cambios en la atención de importancia decisiva para el programa de estudios para la Diplomatura de Cuidados Críticos realizado por el Instituto de Posgrado de Medicina. Idioma: inglés
Filed under Cuidados críticos, Cuidados intensivos, Medicina Intensiva, Relevante, Revistas by on . Comment.
Acta Colombiana de Cuidado Intensivo
Revista a texto completo, órgano oficial de la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Filed under Cuidados críticos, Cuidados intensivos, Medicina Intensiva, Revistas, Sociedades by on . Comment.
Calificaciones sobre criterios clínicos en las Unidades de Cuidados Intensivos producidas por el Grupo de Cuidados Críticos del Medio Este Idioma: inglés
Filed under Criterios, Cuidados críticos, Cuidados intensivos, Medicina Intensiva, Unidad de cuidados intensivos by on . Comment.
Tratado de Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales
Este tratado es una recopilación de información aportada por profesionales que hacemos nuestro trabajo diario en unidades de cuidados críticos pediátricos y neonatales, estos pueden considerarse expertos en las diferentes materias que están tratando y tienen un prestigio importante dentro del ámbito de su trabajo.
Este tratado tiene como objetivo ir actualizando los conocimientos de los procedimientos y técnicas que pueden ser aplicados en los cuidados del paciente pediátrico y neonatal en estado crítico, de forma que sea amplia y práctica la lectura de los usuarios. Cada tema está tratado de forma independiente pero para la descripciones de técnicas y procedimientos se va a utilizar la siguiente estructura: resumen del tema, definición, objetivos, pensamiento crítico, equipo y materiales (divididos en recursos humanos y materiales), procedimiento dividido en Actividades (explicación de los pasos a seguir para la realización de la técnica) y fundamentos (explicación o precauciones a tener en cuenta en el momento de desarrollar cada actividad técnica), complicaciones asociadas, bibliografía y sugerencias.
Filed under Cuidados críticos, Enfermería, Libros, Medicina Intensiva, Neonatología, Pediatría by on . Comment.