Urología

0

Guías SEDIA-ESUR. Medios de Contrastre

La Sociedad Española de Diagnóstico por la Imágen del Abdomen (SEDIA) acordó con la Junta Directiva de la ESUR la adaptación de sus guías al idioma español. Una de las metas de la Sociedad Europea de Radiología Urogenital (ESUR) es promover la investigación y mejorar el conocimiento sobre los medios de contraste. En 1994 la Junta Directiva de ESUR estableció un Comité de
Seguridad de Medios de Contraste. El comité ha hecho públicas 15 guías de actuación. Este folleto se basa en la versión 4.0. sobre los medios de contraste.

0

Actualización en el tratamiento de las infecciones urinarias en urgencias 

La Consejería de Salud de La Rioja brinda esta presentación elaborada por el Servicio de Urgencias del Hospital ¨San Pedro¨ sobre actualización en el tratamiento de las infecciones urinarias en urgencias.

0

Sala Virtual de Profesores

El Centro de Documentación e Información Médica y el  
Club de Informática Médica y Telemedicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá presentan este espacio que tiene el objetivo de recopilar las clases o materiales docentes que varios profesores de esa Facultad ofrecen en distintas carreras en forma de ponencias o conferencias que pueden ser descargadas en formato pdf o comprimidadas en formato .zip y que corresponden a varias especialidades como son:

0

Junta de Andalucía. Servicio Andaluz de Salud. Publicaciones. Listado de Protocolos clínicos y procedimientos asistenciales

El Servicio de Salud de la Junta de Andalucía ofrece varios protocolos y procedimientos asistenciales a texto completo a través de su opción pdf que son aplicados en su sistema para varias patologías o especialidades. Entre ellos podemos encontrar los siguientes:

  • Plan Andaluz de Ataque Cerebral Agudo: PLACA

  • Soporte Vital Básico: Resucitación Cardiopulmonar Básica. 2ª edición

  • Soporte Vital Básico: Desfibrilación Externa Semiautomática. 2ª edición

  • Soporte Vital Básico. Resucitación Cardiopulmonar Básica

  • Soporte Vital Básico. Desfibrilación Externa Semiautomática

  • Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento en Angiología y Cirugía Vascular. (2ª revisión)

  • Guía de atención enfermera a personas con diabetes (2ª edición revisada).

  • Protocolos de coordinación de la asistencia extrahospitalaria urgente y emergente del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

  • Recomendaciones sobre la higiene de manos y uso correcto de guantes en los centros sanitarios

  • Casos en imagen PDPCM: Programa de detección precoz del cancer de mama

  • Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento: oftalmología (2ª revisión)

  • Recomendaciones para el manejo de la inmunoterapia

  • Recomendaciones de continuidad asistencial en patología alergológica

  • Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento en cirugía pediátrica

  • Recomendaciones para la prevención y tratamiento de la alergia al látex

  • Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento en obstetricia y ginecología (2ª revisión

  • Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento en otorrinolaringología (2ª revisión)

  • Recomendaciones para el uso de técnicas de imagen en el diagnóstico: sistemas musculoesquelético y nervioso

  • Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento en cirugía oral y maxilofacial (1ª revisión)

  • Guía de atención a pacientes con incontinencia urinaria

  • Evaluación de normas de calidad de los Procesos Asistenciales Integrados en Atención Especializada. Mapa 1

  • Recomendaciones en el manejo diagnóstico de lesiones mamarias

  • Detección precoz del cáncer de mama en Andalucía:protocolo de recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama.Sistema de registro

  • Recomendaciones para el diagnóstico en hematología y bioquímica en Atención Primaria

  • Recomendaciones para el diagnóstico en microbiología clínica

  • Manual de indicadores de actividad y calidad para urgencias y emergencias sanitarias.

  • Traslado de enfermos críticos: protocolos de transporte secundario y primario

0

NLH Specialist Libraries

Bibliotecas especializadas  sobre problemas ,servicios de salud o grupos de pacientes que tiene establecida la Biblioteca Nacional para la Salud del Reino Unido donde se concentran varios recursos informativos de interés según temática abordada. Idioma inglés