Dermatología

0

Journal of Cosmetics, Dermatological Sciences and Applications

Revista a texto completo y arbitrada que describe los avances científicos y tecnológicos que cubren las ciencias básicas, aspectos ingenieros y de tecnología aplicados a los cosméticos, artículos de higiene, perfumería y campos relacionados así como áreas:
Tratamiento del acné
Tratamientos estéticos
Química analítica
Química cosmética
Odontología
Dermatología
Dermatopatología
Alimentación, nutrición y anti-envejecimiento
Restauración y conservación del pelo
Pruebas de seguridad humana de productos de la piel, pelo y orales
Tratamiento de láser
Investigación olfativas
Fotodaño y fotoprotección,dermofarmacia, nuevos avances en la investigaciones olfativas
Química física
Cirugía plástica
Rejuvenecimiento
Fisiología de la piel
Temas sociales
Tecnología de sistemas dispersos y emulsión
Teoría y aplicación de nuevos materiales y moléculas
Sistemas de entrega de medicamentos transdérmicos
La revista publica artículos completos originales de la más altas calidad, comunicaciones, notas, comentarios, temas especiales y libros, que abarcan los aspectos experimentales y teóricos incluyendo pero no limitándose a los materiales, técnicas y estudios anteriores. Idioma: inglés

 

0

Derweb. Common Dermatologic Conditions. Atlas of Conditions

Atlas de imágenes fotográficas sobre distintas patologías dermatológicas que ha sido creado por el Deparmento de Dermatología y Ciencias de la Piel de la Universidad de British Columbia dentro de sus módulos de enseñanza. Idioma: inglés

0

Publicaciones Montpellier. Separatas

Las Separatas Montpellier son publicaciones periódicas de la  compañía farmacéutica Química Montpellier S.A.destinadas a difundir nuevos conceptos y avances en los diferentes campos de la medicina actual. Usted podrá buscar toda la información publicada desde 1993 en adelante a través de una interfaz de búsqueda con diferentes campos.Entre las separatas más relevantes podemos encontrar las siguientes:

0

Our Dermatology Online

Revista internacional a texto completo y arbitrada de frecuencia trimestral que publica artículos científicos originales sobre la base de la investigación del autor, así como estudios de revisión y artículos de opinión y estudios de casos  sobre Dermatología. El Consejo Asesor está integrado por especialistas de muchos países alrededor del mundo. Publica contribuciones originales en el campo de la dermatología, incluidos los documentos en la bioquímica, la morfología y la inmunología de la piel.
La revista es una de las pocas que no están relacionadas a las asociaciones dermatológicas o pertenecientes a las respectivas sociedades que garantiza la independencia completa. Ofrece una plataforma para los artículos de revisión en las zonas de interés para los dermatólogos. OurDermatologyOnline ofrece artículos en Inglés, así como en otros idiomas.

0

Dermatology and Therapy

Revista internacional a texto completo y arbitrada que se se centra en la investigación de vanguardia, el tratamiento y las intervenciones de estética en dermatología. Ofrece publicación rápida (5-6 semanas a partir de la presentación).
Publica artículos que investigan los aspectos clínicos de la Dermatología, tales como:
– Farmacología de la piel
– Desarrollo de la piel y el envejecimiento
– Prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos de la piel
– Investigación sobre las estructuras y patologías cutáneas
La revista también proporciona información detallada sobre todos los aspectos relacionados con la Dermatología Estética, tales como:
– Mantenimiento de la piel
– Fotodaño y fotoprotección
– Rejuvenecimiento
– Restauración
– Cirugía dermatológica y láser
– Farmacoeconomía, resultados epidemiológicos, y la calidad de los estudios de la vida también se aceptan, junto con la investigación sobre el tratamiento del paciente.

Idioma: inglés

0

Skin & Allergy News

Publicación independiente de noticias  para la comunidad de Dermatología. Desde 1970, Skin & Allergy News ha sido la fuente líder de noticias y comentarios sobre la evolución clínica en dermatología, así como la política de atención de la salud y los reglamentos que afectan a la práctica del médico. Skin & Allergy News Digital Network es propiedad del Grupo Internacional de Noticias Médicas, división de Elsevier. Posee secciones de interés como Medical Education Library y Best Practices. Idioma: inglés

0

Contact-Poisonous Plants of the World

Muchas plantas son altamente tóxicas cuando se ingieren, esto es conocimiento común. Es notable, sin embargo, que simplemente tocando algunas plantas también puede ser un peligro para la salud. las ortigas son bastante inofensivas en este sentido, pero hay muchas más plantas venenosas por contacto peligrosas en muchas partes del mundo, especialmente en los trópicos. Pueden causar dolor severo, erupciones, ampollas o dejar cicatrices. Algunos árboles pueden ser tan poderosos que incluso las gotas de lluvia que caen de ellas puede irritar la piel. Especies de plantas puede causar la ceguera a través del humo de la quema de madera o de frotarse los ojos después de tocar las hojas.
Este documento ofrece un panorama general de las plantas venenosas de contacto que pueden ser de interés para los viajeros. La primera parte presenta brevemente los principios activos, efectos, tratamiento y distribución geográfica. La segunda parte se enumeran cerca de 35 especies vegetales importantes y se describen en detalle. Idioma: inglés

1

Botanical Dermatology Database (BoDD). Index to Plant Families

BoDD es una reencarnación electrónica de Botanical Dermatology por J Mitchell & A Rook, que fue publicado originalmente en 1979 por Paul Greengrass Ltd, Vancouver [ISBN 0-88978-047-1]. Esta versión actualizada en línea está disponible para usted con el permiso de los autores originales.

La base de datos trata fundamentalmente sobre las plantas y productos vegetales perjudiciales para la piel que provocan dermatitis de contacto
La base de datos actualmente reside en un servidor del Departamento de Dermatología del Colegio de Medicina en la Universidad de Wales. Esta es principalmente un recurso para los dermatólogos. Sin embargo, debido su posición en la interfaz entre botánica, fitoquímica, y la medicina, se accede por científicos que representan una amplia gama de disciplinas. Así, los botánicos, taxónomos, fitoquímicos, químicos médicos, inmunólogos, fotobiólogos, toxicólogos, médicos generales, farmacéuticos, enfermeras, prácticos  herbarios y médicos tradicionales, aromaterapistas, horticultores, viveristas, y cualquiera que entre en contacto con o que esté estudiando la floración de las plantas, vegetales, arbustos, árboles, hongos, líquenes, algas, helechos puede encontar algo de interés en BoDD.
La base de datos actual incluye 234
monografías de familias de plantas y recibe múltiples visitas mensuales. Un número de sitios de Internet enlaza la BoDD, incluyendo dermatológicos, agricolas, sobre arboricultura, botánica, horticultura y micología, así como sitios que cubren la aromaterapia, hierbas medicinales, plantas medicinales, patología, farmacología, farmacia y toxicología.

Desde la opcion del listado de familias de plantas pueden ser obtenidas las monografias deseadas que contienen una gran cantidad de información clínica y fitoquímica con referencias a los artículos originales. Idioma: inglés