Osteoporosis

0

Iniciativa de Cirujanos Ortopédicos

La Fundación Internacional de Osteoporosis, la Sociedad Internacional para la Reparación de las Fracturas y la Década del Hueso y la Articulación – tres de las organizaciones más importantes en la lucha contra la osteoporosis –, han elaborado este CD educativo que incluye cuatro ponencias sobre:
• Los desafíos en el tratamiento de la fractura por fragilidad.
• Patogénesis de las fracturas por fragilidad: Una perspectiva biomecánica.
• Osteoporosis y fracturas: La envergadura del problema.
• Fracturas por fragilidad: Sistemas clínicos.
Así como un resumen de las ponencias.
Este CD también incluye dos documentos dirigidos al público general:
• FAQ sobre la Osteoporosis: Preguntas más frecuentes
• Prevención de la osteoporosis Salud del esqueleto a lo largo de la vida
Su objetivo es mejorar la gestión de los pacientes con fracturas producidas por fragilidad, proporcionar a los pacientes una evaluación de su densidad de masa ósea, a su vez que tratamientos farmacológicos y no farmacológicos adecuados.
El kit de diapositivas debe ser utilizado únicamente con fines educativos, y no puede ser alterado ni modificado.

0

Vertebral Fracture Initiative

La Iniciativa de Fractura Vertebral es un curso que la Fundación Internacional de Osteoporosis brinda dentro del programa de enseñanza de fracturas vertebrales. Este ha sido desarrollado para facilitar la comprensión y la enseñanza de las fracturas vertebrales osteoporóticas para radiólogos interesados​​, los médicos y profesionales de la salud. Los Documentos de recursos contienen los estudios más recientes y los datos vinculados a la osteoporosis y las fracturas vertebrales, con comentarios, destacando los mensajes clave para aprender y transmitir. Las diapositivas están diseñadas para su uso y se pueden insertar fácilmente en sus propias presentaciones. Idioma: inglés

0

Guía Europea para el diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis en la mujer postmenopáusica

La Sociedad Europea para los Aspectos  Clínicos y Económicos de la Osteoporosis y la Osteoartritis, a través de la Fundación Internacional de Osteoporosis ha publicado estas guías de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis en la mujer postmenopáusica

0

The Silver Book®

The Silver Book® es un almanaque de más de 1.000 datos, estadísticas, gráficos y datos de más de 200 agencias, organizaciones y expertos que ha sido elaborada por la Alianza para la Investigación del Envejecimiento. Se trata de una base de datos que es constantemente actualizada y ampliada a fin de destacar las últimas investigaciones y datos sobre el gravamen de las enfermedades crónicas y el valor de invertir en la investigación médica.
Esta base de datos se puede buscar por términos específicos o por secciones, que se resumen en la barra de herramientas de la izquierda. La base de datos también es interactiva, lo que permite a los usuarios enviar los datos de nuevos estudios e informes. Todas las observaciones son revisadas por un comité editorial para la exactitud y relevancia.
También puede recibir correos electrónicos de los volúmenes nuevos, eventos y otras noticias de la base de datos mediante el registro de sus E-Alertas. Idioma: inglés

0

AO Publishing Books Sample Chapters

La editorial de la AO Foundation publica varios capítulos de muestra de sus libros agrupados en diferentes temas:

AOTrauma

AO Principles of Fracture Management. Second expanded edition 2007

Techniques and Principles for the Operating Room 2010

AO Master´s cases Minimax Fracture Fixation 2004

AO Manual of Fracture Management—Elbow and Forearm 2009

AO Manual of Fracture Management—Elastic Stable Intramedullary Nailing (ESIN) in Children 2006

AO Manual of Fracture Management—Hand and Wrist 2004

AO Manual of Fracture Management – Internal Fixators 2006

AO Manual of Fracture Management Minimally Invasive Plate Osteosynthesis (MIPO). Concepts and Cases presented by AO East Asia 2006

Handbook – Statistics and Data Management. A Practical Guide for Orthopaedic Surgeons 2009

Osteotomies for Posttraumatic Deformities

Osteotomies around thr Knee. Indications—Planning—Surgical Techniques using Plate Fixators 2008

Musculoskeletal Outcomes Measures and Instruments. Volume 1 Selection and Assessment Upper Extremity, Volume 2 Lower Extremity 2009

Bone in Clinical Orthopedics. Second, enhanced edition. 2002

AOSpine

Introduction to Spine Surgery. Essentials for ORP, fellows, and residents. 2006

AOSpine Manual. Volume 1 Principles and Techniques—Volume 2 Clinical Applications. 2007

AOSpine Outcomes Measures and Instruments. The invaluable tool for spine surgeons 207

Spine Classifications and Severity Measures. Disease severity—Trauma severity 2009

Idioma: inglés

0

Aging & Disease (A&D)

Revista a texto completo con  revisión por pares que se dedica a la rápida publicación de nuevos y excitantes resultados  sobre cuestiones fundamentales en todos los aspectos de la biología del envejecimiento y las enfermedades relacionadas con el envejecimiento que incluyen (pero no limitado a ) la enfermedad de Alzheimer, accidente cerebrovascular, enfermedad de Parkinson, demencia, epilepsia, enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, artritis, hipertensión., diabetes y cataratas. Idioma: inglés

0

Editorial Médica Panamericana. Capítulos de muestra de libros de Ginecología y Obstetricia

La Editorial Médica Panamericana brinda varios capítulos de muestra de de diferentes temas de sus libros relacionados con la especiailidad de Obstetricia y Ginecología:

0

REEMO

Revista a texto completo y arbitrada que es la publicación oficial de la Sociedad Española de Investigaciones Óseas y Metabolismo Mineral (SEIOMM). Esta publicación tiene como propósito la divulgación de novedades científicas de la fisiopatología, diagnóstico, prevención y tratamiento de la osteoporosis y otras enfermedades metabólicas óseas, luchando así contra estas patologías y mejorando el tratamiento de éstas. Se publican 6 números al año y el sumario incluye las siguientes secciones: Editorial, Original, Notas clínicas, Revisiones, Informes, Tesis doctoral, Crítica de libros, Imágenes en Osteología, Lecturas recomendadas y Próximas reuniones científicas.

0

Recomendaciones para el manejo de la osteoporosis en AP

Este documento ha sido realizado por miembros de la Sociedad Murciana de Ginecologia (SEGO), Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN-MURCIA), Sociedad Murciana de Medicina Familiar y Comunitaria (SMUMFYC) y de la Sociedad Murciana de Reumatología (SMR) sirviendo de consulta para clarificar el manejo preventivo, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de la Osteoporosis; todo ello de una forma práctica,concreta y clara, basada en las últimas evidencias científicas y con el compromiso de realizar puestas al día periódicas, de acuerdo con las aportaciones de futuros estudios o descubrimientos. Con él tambiéne pretende reducir la variabilidad de actuación, la gestión eficiente de los recursos sanitarios y procurar información preventiva para la educación poblacional. Con ello se podrá reducir los efectos de la Osteoporosis: disminución de fracturas, morbimortalidad, disminución de la calidad de vida y consumo de recursos socioeconómicos y sanitarios.