Nefrología

0

Nefropatología. Tutorial

Sitio educativo creado y editado por el grupo de Patología Renal y de Trasplantes (PRYT) del Departamento de Patología de la Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.Este Tutorial es un pequeño resumen de las principales enfermedades renales donde se hace un enfoque ordenado del estudio de la Nefropatología comenzando por una descripción de cómo se debe hacer el procesamiento de las muestras renales, luego se hace una introducción general sobre el abordaje inicial en la evaluación histológica de las biopsias renales, para pasar a hacer una descripción de las glomerulopatías, dividiéndolas de acuerdo a categorías morfológicas, basadas en las clasificaciones más utilizadas en los principales textos de la materia. Luego se revisan las alteraciones predominantemente tubulointersticiales y las enfermedades vasculares que afectan al riñón. En una sección separada, se tratan las alteraciones que afectan al riñón trasplantado. Finalmente, se hace una revisión de las neoplasias renales.
Esta página no pretende constituirse en todo un tratado de Nefropatología, es sólo un resumen como enfoque general de la patología renal. Para todos aquellos que pretenden profundizar más en la materia o estudiar metódicamente esta apasionante área de la Anatomía Patológica, no está de más recordarles que deben recurrir a textos más completos y a una revisión más rigurosa de la literatura actualizada en cada tema.

0

Renal Association. Guidelines

La Asociación Renal es el órgano profesional de los nefrólogos  y los científicos renales en el Reino Unido. Su Comité de Guías de Práctica Clínica prepara directrices para la comunidad renal en el Reino Unido. Las directrices proporcionan un modelo para el manejo de pacientes con enfermedad renal en el Reino Unido y definen los datos recogidos por el Registro renal. Idioma: inglés

0

EBPG (European Best Practice Guidelines)

La European Renal Association-European Dialysis and Transplant Association  (ERA-EDTA) ha publicado estas guías de práctica clínica de la región europea sobre Anemia en pacientes con  insuficiencia renal crónica, Hemodiálisis, Transplante y Diálisis peritoneal. Idioma: inglés

0

Tesis y Disertaciones. Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.Universidad de Rosario

Coleccion de tesis y diertaciones a texto completo publicadas por la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud dentro del repositorio de la Universidad de Rosario en Colombia correspondientes a las siguientes especialidades:

  • Especialización en Anestesia Cardiotorácica [2]
  • Especialización en Anestesiología FCI [9]
  • Especialización en Anestesiología HOK [1]
  • Especialización en Cardiología [6]
  • Especialización en Cirugía Cardiovascular [3]
  • Especialización en Cirugía General [7]
  • Especialización en Cuidado Intensivo Pediátrico [4]
  • Especialización en Endocrinología [1]
  • Especialización en Epidemiología [45]
  • Especialización en Gastroenterología [2]
  • Especialización en Ginecología y Obstetricia [8]
  • Especialización en Medicina Estética y Laser [7]
  • Especialización en Medicina Interna [11]
  • Especialización en Medicina Materno-Fetal [3]
  • Especialización en Medicina de Emergencias [5]
  • Especialización en Nefrología [3]
  • Especialización en Neonatología [6]
  • Especialización en Neurología [4]
  • Especialización en Oftalmología [3]
  • Especialización en Ortopedia y Traumatología FSFB [1]
  • Especialización en Ortopedia y Traumatología HOK [6]
  • Especialización en Otorrinolaringología [3]
  • Especialización en Patología [1]
  • Especialización en Pediatría [22
  • Especialización en Psiquiatría [11]
  • Especialización en Radiología [8]
  • Especialización en Salud Ocupacional [20]
  • Especialización en Toxicología Clínica [1]
  • Especialización en Urología [3]
  • Maestría en Ciencias con Énfasis en Genética Humana [6]
  • Maestría en Mediación Familiar y Comunitaria [10]
0

Efectos cardiovasculares de concentraciones bajas de sodio en la solución de hemodiálisis en pacientes con insuficiencia renal crónica

El Departamento de Nefrología-Cardiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario conjuntamente con la Fundación Cardio-infantil – Instituto de Cardiología ha publicado este trabajo de investigación de postgrado que tiene como investigadores a: Eduardo Adolfo Zúñiga Rodríguez, Fabián Alberto Ruiz Pla, Jesús Eduardo Muñoz Silva, Benjamin Wancjer Meid, Gabriel Salazar yRodolfo Dennis
El resúmen estructurado del trabajo de investigación es la siguiente:

Introducción. Las soluciones de hemodiálisis (HD) tienen una concentración estándar de sodio (Na) 139 mEq/L la cual no permite perder sodio por difusión llevando incluso a balance positivo de Na perpetuando la sensación de sed, hipertensión, hipertrofia ventricular y elevadas ganancias de peso interdialítica.
Objetivo.
Determinar cuales son los efectos cardiovasculares con el uso soluciones de HD con concentraciones de Na de 132 mEq/L en pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) de la unidad renal RTS cardioinfantil entre agosto 2008 y enero 2009.
Métodos. Se realizo un estudio aleatorizado controlado, con doble enmascaramiento, inicialmente una fase de lavado de las concentraciones de sodio de 2 semanas y luego aleatorización en bloques en dos grupos, realizando la intervención durante 8 semanas.
Resultados. Se evaluó 82 pacientes de los cuales ingresaron a la intervención 64, distribuidos al grupo de intervención 31 y al grupo control 33 pacientes. Hubo un aumento de la presión de pulso en el grupo de intervención y disminución de la sensación de sed y ganancia de peso interdialítica. Los hallazgos ecocardiográficos mostraron disminución del diámetro de la vena cava inferior en los dos grupos y disminución del volumen telediastólico del ventrículo izquierdo. Se presentaron más eventos adversos en el grupo de intervención.
Discusión. Los resultados difieren de la literatura por tener un mayor número de diabéticos en el grupo control y por el tiempo de intervención. No se pueden sacar conclusiones con respecto al aumento de la presión de pulso ni a la disminución del diámetro de la vena cava inferior en HD.
Conclusión. La solución de HD con concentración de Na de 132 mEq/L no disminuye la presión arterial, ni el consumo de medicamentos antihipertensivos, sin embargo disminuye la sensación de sed y la ganancia de peso interdialítica.

0

Manual de Accesos Vasculares para Hemodiálisis. Capítulo 1:Indicación del acceso vascular desde el punto de vista nefrológico

Capítulo de muestra del manual publicado por la Fundación Española de Diálisis que trata de la indicación del acceso vascular desde el punto de vista nefrológico

0

Publicaciones Montpellier. Separatas

Las Separatas Montpellier son publicaciones periódicas de la  compañía farmacéutica Química Montpellier S.A.destinadas a difundir nuevos conceptos y avances en los diferentes campos de la medicina actual. Usted podrá buscar toda la información publicada desde 1993 en adelante a través de una interfaz de búsqueda con diferentes campos.Entre las separatas más relevantes podemos encontrar las siguientes:

0

Turkish Nephrology, Dialysis and Transplantation Journal

Revista a texto completo que es la publicación oficial de la Sociedad Turca de Nefrología y es una revista arbitrada publicada cada cuatro meses, tres veces al año (enero, mayo, septiembre).
Los estudios clínicos y experimentales, informes de casos y revisiones de la literatura en los campos de la nefrología, diálisis, trasplante y la hipertensión son aceptados siempre y cuando no hayan sido previamente publicados o presentados a otra revista para su publicación. Idioma: inglés